Julio Fondón estaba este Lunes de Pascua más nervioso que otros años. Este jinete de 55 años ha inaugurado las tradicionales carreras de caballos de ... Arroyo de la Luz. «Después de 25 años saliendo, este quiero que sea el último. Siento mucha emoción y devoción por la Virgen de la Luz. También es una gran responsabilidad», contaba minutos antes de recorrer a galope los 850 metros de La Corredera.
Publicidad
Los arroyanos celebran su día grande y en esta ocasión son 172 los jinetes y amazonas que participan en esta fiesta en la que ellos son los protagonistas. En menos de un minuto de adrenalina atraviesan una calle llena de vecinos y visitantes que al paso de los caballos se van abriendo como una auténtica cremallera humana.
En este día la población se triplica en Arroyo. Pasa de 5.800 habitantes que tiene normalmente a los 15.000 para vivir la tensión y la emoción que marcan unas carreras que este año han sido limpias.
Noticia Relacionada
Solo ha habido dos caídas, con heridas leves de un jinete y una amazona por abrasiones, al final del recorrido. Los sanitarios también han atendido a otras nueve personas por las altas temperaturas y ha habido un traslado hasta el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres para atender a un hombre por una patología coronaria. Eso ha supuesto que el personal de seguridad levante las banderas rojas y se pare la carrera durante algunos minutos.
En todo el recorrido, desde la Plaza de la Constitución hasta la de San Sebastián ha habido puntos de atención sanitaria y personal de seguridad para velar por todos los participantes. En total, más de 200 agentes en un dispositivo coordinado por el Ayuntamiento, la Junta de Extremadura y la Delegación del Gobierno en el que están trabajando la Guardia Civil, Policía Local, voluntarios de DYA, Protección Civil, el servicio de emergencias del 112 y agentes de seguridad privada.
Publicidad
En esta fiesta, como es habitual, no han faltado las asociaciones 'Las Cuatro Esquinas', 'Virgen de la Luz' y la de carrocistas de Arroyo. Además, se ha escuchado un año más la voz del Día de la Luz, como llaman a Daniel Parra en este municipio cacereño, el hombre que por megafonía retransmite las carreras.
«Atención salen dos jinetes. Por favor no den la espalda a la carrera. Atención a las cuatro esquinas», se le ha podido escuchar continuamente para alertar de la zona más peligrosa de La Corredera.
Precisamente allí, en las Cuatro Esquinas, se vivió el momento más tenso el año pasado. Poco antes de las tres de la tarde dos caballos arrollaron a dos personas, una mujer de 69 años, y su nieta, de siete. Cruzaron La Corredera justo en el momento en el que dos jinetes pasaban a la altura de la calle Luis Chaves. Ambas sobrevivieron aunque Felisi (abuela), como la conocen en Arroyo, estuvo ingresada en la UCI. Más trágico fue lo sucedido en 2009, cuando un policía local, Candi CC, falleció tras ser atropellado por un caballo.
Publicidad
Pero ni accidentes como los sucedidos otros años paran la ilusión de los arroyanos por una fiesta que se transmite de generación en generación. Es una festividad que data de 1229 y que con el paso de los años ha ido ganando en seguridad.
Su futuro está garantizado por la participación de los más jóvenes en esta cita en la que se mezclan el sonido de las herraduras al golpear con la arena, el bullicio de vecinos y turistas, los aplausos y el jolgorio. «Tengo muchas ganas de correr y soltar la adrenalina. De miedo nada», decía minutos antes de atravesar La Corredera Rafael Rodríguez, de tan solo 15 años.
Publicidad
Tampoco faltan en esta fiesta las amazonas, que cada vez son más y también comienzan a atravesar La Corredera desde bien jóvenes. «Es una satisfacción muy grande. Siempre he salido acompañada por mi madre, pero en esta ocasión lo hago con un amigo», contaba Lucía Mirón, de 18 años.
La fiesta en este 10 de abril ha comenzado bien temprano, a las siete de la mañana con la diana floreada y la animación de la charanga Impacto. A las 8.00 ha sido la concentración de caballos en la Plaza de la Constitución y a las 09.30 la procesión desde la Plaza de la Constitución hasta la de San Sebastián. Una hora después se ha celebrado la misa en la ermita Nuestra Señora de la Luz en honor a la patrona. Tras la primera parte de las carreras de caballos se ha desarrollado el desfile con cuatro carrozas, que ha servido de descanso para volver a galopar por La Corredera hasta las cuatro de la tarde.
Publicidad
Ha sido a esa hora cuando se ha dado por terminado el momento cumbre y también más peligroso de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Prueba de ello es que el alcalde de la localidad, Carlos Caro, y la consejera de Agricultura (natural de Arroyo de la Luz), Begoña García Bernal, que siguieron las carreras desde los balcones de la casa de Correos, se dieron un abrazo y mostraron su satisfacción porque no había habido ningún accidente. En la fiesta también ha estado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que ha asistido a los actos previos a las carreras.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.