Borrar
Urgente Un tiroteo entre dos clanes en Plasencia deja dos menores heridas de bala
HOY
Torre de Don Miguel solicita la declaración de zona catastrófica tras el incendio de Santibáñez

Torre de Don Miguel solicita la declaración de zona catastrófica tras el incendio de Santibáñez

El Ayuntamiento pide una dotación presupuestaria en cantidad suficiente para atender los daños causados por el fuego

Juan Ramon Negro GalÁN

Martes, 16 de agosto 2022, 21:29

La alcaldesa de Torre de Don Miguel, Valentina Jiménez Jacinto, solicita la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil prevista en la Ley 17/2015 de 9 de julio al Consejo de Ministros y trasladar igualmente a la Junta de Extremadura esta petición, tras los daños ocasionados por el incendio forestal que se declaró la semana pasada en Santibáñez el Alto y que obligó a evacuar a la población de su municipio.

Desde el Ayuntamiento cacereño piden dotación presupuestaria en cantidad suficiente para atender los daños causados tanto en la parte pública, por daños en infraestructuras municipales, caminos públicos, conducciones, fincas municipales, alambradas, etc., como en la parte privada, en producciones agrícolas, ganaderas, forestales, así como las pérdidas derivadas de la muerte anticipada de los animales y el posible rendimiento que estos pudieran producir en los próximos años. Igualmente solicitan medidas fiscales o reducción de jornales necesarios para el cobro de la Renta o subsidio agrario.

Demandan además que se inicie el procedimiento para conocer «de forma exhaustiva» los daños producidos tanto en las infraestructuras municipales, como caminos, conducciones de agua y fincas, como en las zonas particulares.

Para ello se realizará un llamamiento público para que todos los posibles interesados trasladen al ayuntamiento los daños que se hayan producido en sus bienes, y dar cuenta al pleno municipal en la próxima sesión.

Desde el Consistorio recuerdan que «el pasado dia 10 de agosto de 2022 sufrimos un terrible incendio que se inició en el término de Santibáñez el Alto y afectó entre otros al municipio de Torre de Don Miguel, hecho que obligó a evacuar a nuestra población de modo urgente, incluyendo la Residencia de Mayores y el Albergue municipal».

«Debemos recordar -añaden- que en esta época además de la población local, Torre de Don Miguel recibe una gran afluencia de visitantes, emigrantes que retornan a pasar unos días entre nosotros, coincidiendo además con el comienzo de las fiestas de verano. A pesar de ser momentos intensos y de gran nerviosismo, debemos agradecer el esfuerzo hecho por la mayoría de la población, especialmente de nuestros mayores a los que tuvimos que pedir que abandonaran sus casas y sus pertenencias sin poder darles la certidumbre de cuándo y cómo se las encontrarían a su regreso».

«Muchos de nuestros vecinos -prosigue su alcaldesa- fueron acogidos en el Pabellón de Deportes Adolfo Suárez de Moraleja, a los que su ayuntamiento brindó un excelente trato tanto desde el punto de vista de cubrir todas las necesidades de quienes habían tenido que salir de sus casas con urgencia y con las mínimas pertenencias, como desde el punto de vista humano, sin duda el principal en una situación de estrés y tensión como la que vivimos aquellos días».

El Ayuntamiento de Torre de Don Miguel agradece la ayuda desinterada tanto de Moraleja como de los ayuntamientos de la zona y de todos los medios técnicos y humanos que participaron en la extinción del fuego.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Torre de Don Miguel solicita la declaración de zona catastrófica tras el incendio de Santibáñez