Javi Sánchez
Miércoles, 18 de mayo 2022, 12:39
El Ayuntamiento de Trujillo ha dado un nuevo paso para que se pueda iniciar la construcción de la fábrica de diamantes, proyectada por la empresa estadounidense Diamond Foundry y cuyo socio es Leonardo DiCaprio. La corporación municipal, en sesión plenaria, ha aprobado esta mañana por una unanimidad una modificación provisional de las Normas Subsidiarias, que afecta al polígono industrial Arroyo Caballo, que es donde se tiene previsto la construcción. Supone la necesaria reordenación de las parcelas, con el fin de que se pueda implantar este anhelado proyecto.
Publicidad
El alcalde, José Antonio Redondo, sostiene que se han necesitado diferentes trámites para que esta medida llegue a buen puerto. Ahora, esta modificación se expondrá públicamente durante 45 días para posibles alegaciones. Superad este proceso, se aprobará definitivamente. A partir de ahí, el siguiente paso por parte del Ayuntamiento es poder otorgar la licencia de obras, señala Redondo.
El alcalde remarca que, aunque las fechas de la construcción de esta fábrica no dependen del Ayuntamiento trujillano, recuerda que el inicio de las obras está previsto que sea en septiembre u octubre. Considera que el movimiento de tierra «podría ser en julio o agosto». No obstante, el estudio geotécnico ya está asignado a una empresa de Trujillo.
El mandatario trujillano resalta que el trabajo en lo que compete al municipio trujillano continúa. Prueba de ello es que este martes tendrá una reunión con representantes de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Junta de Extremadura para el aprovechamiento del agua existente en zonas aledañas para la refrigeración necesaria de la fábrica.
El alcalde señala que la intención es recoger el agua que se vierte en el caudal del Arroyo Mimbrera y reconducirlo al polígono industrial para someterlo a un tercer tratamiento. Explica que supondría la construcción de una nueva depuradora del sector terciario. En primer lugar, habría que instalar un motor de impulsión para llevar esa agua a Arroyo Caballo por camino público y hacer un salto para que esa agua, antes de que llegue a la depuradora, caiga sobre una balsa de decantación y poner una turbina que genere electricidad para que el autoimpulso sea gratuito. Redondo asegura que ya se tiene visto la forma de construir esta depuradora y así se lo ha comunicado a la empresa consultora de la entidad estadounidense.
Publicidad
La puesta en funcionamiento de esta fábrica supondrá una inversión de más de 670 millones de euros y 300 puestos de trabajo. Ya, en más de una ocasión, se ha detallado que esta industria obtendrá diamantes hechos de forma mecánica, pero como si se obtuviesen en una mina de Sierra Leona.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.