Los municipios de Trujillo, Jaraíz de la Vera y Montehermoso permanecen cerrados perimetralmente desde este lunes tras publicarse en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la orden que restringe la entrada y salida de estas localidades.
Publicidad
Esta medida ha entrado ya en vigor y se mantendrá vigente hasta las 23.59 horas del viernes 30 de julio. No obstante, ese plazo podrá ser prolongado en función de la evolución de la situación epidemiológica de cada uno de los municipios.
Durante ese periodo de tiempo sólo está permitido salir o entrar a estas poblaciones por motivos adecuadamente justificados como razones médicas, ir al centro de trabajo y asistencia o cuidado de perosnas mayores, entre otras. Entre las excepciones que se contemplan en esta ocasión está la de que se permite el desplazamiento de las personas que acrediten fehacientemente, mediante documentación válida emitida por el Sistema Sanitario de Salud, que poseen las pautas completas de vacunación.
Estas condiciones también afectan a las personas que se encuentran en dichas localidades en situación de estancia temporal y no son residentes en Extremadura, aunque otro de los aspectos que justifican la salida de los municipios es la vuelta al lugar de residencia habitual.
Además, está permitida la circulación de los vecinos dentro del término municipal, aunque se desaconsejan los desplazamientos y la realización de actividades que no sean imprescindibles.
Publicidad
El DOE también ha publicado la retirada del toque de queda nocturno en Plasencia, Jaraíz de la Vera y Montehermoso propuesto por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Esta medida se toma después de que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) no ratificase esta restricción.
En una reunión extraordinaria que el Consejo de Gobierno celebró este pasado sábado para valorar la decisión del TSJEx, se acordó que todas las medidas que se adopten sobre la limitación de horarios o reducción de aforos, tanto en los locales de ocio como en cualquier otra actividad, se tomarán para toda la región. Es decir, no habrá diferencias por poblaciones para garantizar un mejor efecto sobre la prevención de la enfermedad grave.
Publicidad
De esta forma, se seguirán las directrices que ya marca el semáforo covid y se producirán restricciones de aforo o de horario cuando la comunidad cambie de nivel de alerta.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.