Borrar
Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Chalés a medio construir en el resort y que serán derribados. HOY
El TSJEx rechaza los recursos sobre Marina Isla Valdecañas y ratifica la demolición parcial

El TSJEx rechaza los recursos sobre Marina Isla Valdecañas y ratifica la demolición parcial

Ecologistas en Acción apelará ante el Tribunal Supremo, y Adenex no lo ha decidido todavía pero entiende que hay base jurídica para recurrir

A. ARMERO

PLASENCIA.

Martes, 22 de septiembre 2020

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha rechazado los recursos de Adenex y Ecologistas en Acción contra el auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del pasado 30 de junio que ordena la demolición parcial del complejo turístico y residencial Marina Isla Valdecañas. Ante esta decisión, que no es firme, Ecologistas en Acción ya anticipa que presentará un recurso de casación ante el Supremo, mientras que Adenex, la otra asociación que hace 13 años llevó a los tribunales las obras ilegales del resort, aún no ha tomado una decisión, si bien aprecia que hay base jurídica para recurrir.

Hay que recordar que dos sentencias del propio TSJEx y del Tribunal Supremo, de los años 2011 y 2014 respectivamente, declararon ilegal el complejo y ordenaron que los terrenos que ocupa, en los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo, fueran devueltos a su estado originario. La Junta de Extremadura alegó la imposibilidad de ejecutar la sentencia, lo que dio pie a que se iniciara un incidente de ejecución que no se resolvió hasta el pasado junio. La decisión del TSJEx de ordenar que se respete lo construido y en uso y se derribe lo que quedó a medias (un hotel de cinco estrellas y 42 chalés, principalmente) fue muy bien recibida por la Junta, la Diputación de Cáceres, los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo, los dueños de viviendas y la promotora del resort, y criticada por las asociaciones ecologistas.

El plan pendiente

El auto de junio ratificado ahora concede a la Administración regional seis meses –ya han transcurrido casi tres– para elaborar un plan de demolición, restauración y revegetación de la zona. Ese documento no se ha presentado aún pero recogerá muchas de las medidas que la Junta presentó en sus últimas alegaciones. En ellas, le insistía a la Sala en que lo más justo en su opinión era no demoler nada y permitir reanudar las obras de la fase que se quedó a medias, pero también planteaba un escenario alternativo, para el caso de que el Tribunal estimara que lo procedente era el derribo. Su propuesta era que este fuera parcial y le siguiera la puesta en práctica de una serie de mejoras medioambientales en el resort, una proposición que está en sintonía con el auto del TSJEx, de ahí que la Junta ya tenga hecho buena parte del trabajo que le encargó la Sala el 30 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El TSJEx rechaza los recursos sobre Marina Isla Valdecañas y ratifica la demolición parcial