Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Cruces rotas y pintada sobre una inscripción en el muro de la entrada:: HOY

Ver fotos

Cruces rotas y pintada sobre una inscripción en el muro de la entrada:: HOY

Destrozan nueve cruces del cementerio militar alemán de Cuacos de Yuste

Los vándalos también pintaron una diana y la frase 'Ni nazis con honores ni antifascistas en cunetas' en el muro exterior del camposanto

redacción

Viernes, 5 de abril 2019

El cementerio militar alemán de Cuacos de Yuste (Cáceres), único de estas características que existe en España, sufrió la madrugada del viernes varios actos vandálicos. El alcalde la localidad José María Hernández, que condenó el ataque, aseguró ayer que es la primera vez que el camposanto sufre un ataque de este tipo desde que fuera abierto en 1983.

Dos empleados municipales que realizaban tareas de desbroce en la carretera que sube al Monasterio de Yuste se percataron ayer por la mañana de que el muro exterior del camposanto había sufrido varias pintadas, concretamente una especie de diana y una frase en la que parece leerse «Ni nazis con honores ni antifascistas en cunetas». Además, nueve cruces de enterramientos amanecieron destrozadas.

Según el alcalde, estos hechos ya han sido puestos en conocimiento tanto de la Embajada de Alemania en España, que se encarga de su mantenimiento a través de una asociación, como de la Guardia Civil, que investiga la sucedido. «El embajador Wolfgang Dold me ha dicho que de manera inmediata van a restablecer el orden y ha añadido que se hará de inmediato para que en estos días convulsos no invite a hacerlo en otros lugares«, explicó a HOY el regidor.

En el cementerio militar alemán de Cuacos de Yuste descansan 26 militares germanos de la Primera Guerra Mundial y 154 de la Segunda Guerra Mundial, que pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España y de submarinos y otros navíos de la armada hundidos.

Según los datos que detalla el libro 'El Cementerio Militar Alemán de Cuacos de Yuste', de José Carlos Violat, Agustín Ruzafa y Francisco Javier Verdú, en el cementerio, reposan los restos identificados de 155 soldados, marinos y aviadores alemanes.

Otros 25 enterramientos no alojan restos humanos, al ser imposible localizarlos, de los que en 17 figuran sus nombres y 8 son de militares desconocidos, en los que se puede leer la inscripción «Ein Unbekannter Deutscher Soldat» (Un soldado alemán desconocido).

El Volksbund (asociación alemana encargada de velar por los cementerios de guerra alemanes) entre los años 1980 y 1983 los reunió en esta última morada y desde entonces sufraga el mantenimiento del recinto, que forma parte de la historia de la localidad de Cuacos de Yuste desde hace casi 35 años.

El cementerio, que fue inaugurado el día 1 de junio de 1983, está siempre abierto y de su mantenimiento se encarga, en la actualidad, el jardinero extremeño Isidoro Huerta. En la entrada del camposanto, una placa invita a «recordad a los muertos con profundo respeto y humildad».

El Consistorio muestra su absoluto rechazo a este tipo de actos. «Que no comprendemos». El alcalde asegura que no responden al espíritu que debe reinar este en lugar, que invita a la reflexión y el sosiego. «Debemos huir de cualquier acto vandálico que no indica más que falta de cultura y de respeto hacia unos militares fallecidos, personas muy jóvenes en su mayoría».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Destrozan nueve cruces del cementerio militar alemán de Cuacos de Yuste