Desde las doce y media del mediodía han comenzado a formarse las colas para comprar los tiques de la degustación. Armando Méndez

Villa del Rey se da un festín de tencas

El municipio cacereño acoge hoy por primera vez la Fiesta de la Tenca, que organiza la Mancomunidad Tajo-Salor. Cada pez se despacha a tres euros

Sábado, 27 de agosto 2022, 13:56

El pequeño municipio de Villa del Rey, situado a 56 kilómetros de Cáceres y con una población de apenas 120 habitantes, se estrena hoy como anfitriona de la Fiesta de la Tenca, la cita anual que organiza desde hace casi tres décadas la Mancomunidad Tajo- ... Salor para ensalzar este pez autóctono.

Publicidad

Desde las doce y media del mediodía han comenzado a formarse las colas para comprar los tiques de la degustación. La unidad se despacha a tres euros. Los veteranos en la cita señalan que este año los peces, procedentes de una charca de Brozas, son más grandes que en ediciones precedentes.

Había hambre de tencas porque en 2019 fue el último año en el que se organizó la degustación, suprimida en las dos ediciones posteriores por la pandemia.

Julio Muñoz, del restaurante Los Alisos de Aliseda, es el responsable de freír los 400 kilos (equivalentes a 3.000 raciones) de tencas que se despacharán entre este mediodía y esta noche. La clave para que el pez esté en su punto, cuenta, es que nade bien en aceite.

El epicentro de la cita gira en torno a la plaza del pueblo y su iglesia. En las inmediaciones se ha dispuesto un mercado en el que se puede encontrar artesanía y productos de alimentación, como quesos y embutidos. Un taller de elaboración de platos en vivo y actividades infantiles completan el programa de una jornada calurosa que atrae hasta la localidad a vecinos de poblaciones cercanas.

Publicidad

José Flores, alcalde de la localidad, admite que la organización de una cita de estas características ha supuesto todo un desafío, pero que por otro lado era una buena oportunidad para poner a la localidad, exponente de la España vaciada, en el mapa. «Es algo histórico para este pueblo. Para poder darnos visibilidad tenemos que organizar estos eventos. Es complicado porque necesitas mucho personal e infraestructuras. Pero teníamos que hacerlo sí o sí», resalta el primer edil, quien recuerda que en 1950 el municipio llegó a contar con más de mil habitantes. «La gente empezó a emigrar hacia el País Vasco en los sesenta y los setenta. Y luego la población ha ido descendiendo lentamente. Ahora tenemos pocos vecinos y los que tenemos tienen una edad avanzada. El 37 por ciento de la población es mayor de 65 años», detalla.

La fiesta de hoy, con charanga incluida, supone el día grande de una cita que arrancó anoche con el acto institucional. En el transcurso del mismo, se procedió a la entrega de las Tencas de Oro, el máximo galardón que concede la mancomunidad. Lo recogieron Alejandro Hernández, chef del galardonado restaurante Versátil, y la cooperativa Cooprado. También hubo un recuerdo, con la Tenca de Oro 'in memoriam' a título póstumo, para el concejal Modesto de Sande, concejal de Villa del Rey fallecido este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad