HOY

La Encamisá torrejoncillana vuelve con un centenar de escopeteros y recomendación de mascarilla FPP2

En las celebraciones, que contarán con más de 150 jinetes, se ha definido un protocolo sanitario y el dispositivo de seguridad tendrá 65 efectivos

C.M.C

Jueves, 2 de diciembre 2021

Los días previos al 7 de diciembre, Torrejoncillo se envuelve en un aroma de anís, canela, naranja y miel de los coquillos, todo entremezclado con las neblinas con las que despuntan las mañanas y el chisporroteo de las hogueras que se han ido apilando en los vecindarios: La Vega, La Carrera Alta y la Baja, San Antonio o en Saturnino Serrano. Este es el ambiente que precede a la 'noche mágica', la del 7, que arranca, formalmente, a las 22.00 horas con el repicar de las campanas que anuncian la salida del estandarte de la iglesia de San Andrés.

Publicidad

El alcalde de Torrejoncillo, Ricardo Rodrigo, ha explicado que hasta hace poco no han estado seguros de poder celebrar, un año más, esta fiesta por la que tanta devoción tiene el pueblo. En ese sentido, ha señalado que, si bien la situación de la pandemia genera incertidumbre con relación al número de personas que puedan confluir en el municipio, piensa que el puente de la Constitución y la Inmaculada pueden dar pie a que familiares y visitantes acudan a esta cita tan señalada en el calendario torrejoncillano. Por ello, tanto el alcalde como el presidente de Paladines de la Encamisá, Miguel Ángel López, han querido trasladar un mensaje de recomendación del uso de las mascarillas en todo momento.

Para esta fiesta se ha coordinado un dispositivo de seguridad de 65 efectivos –Policía Local, Guardia Civil, USECI, Protección Civil, 112 y Cruz Roja– que serán los responsables de velar para que la fiesta transcurra sin ningún tipo de incidentes. Como novedad, la mayordomía de este año ha lanzado la campaña Faroles Solidarios. Por cada farol que se devuelva en óptimas condiciones se donará el precio al proyecto 'La Hucha de Tomás' de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (ASION), que destina sus fondos a la investigación del cáncer infantil.

En esta edición, ya hay inscritos en torno a 100 escopeteros y se esperan entre 150 y 180 jinetes, figuras representativas de La Encamisá, que acompañan al estandarte, junto a locales y visitantes, a lo largo de su recorrido.

Protocolo covid

De manera conjunta y coordinada entre Paladines de la Encamisá, la Mayordomía y el Ayuntamiento de Torrejoncillo se han establecido una serie de directrices para facilitar que la celebración de esta fiesta se haga de la forma más segura posible. Así, se ha instado a utilizar mascarillas FPP2 en todos los actos; se prohíbe la entrada en la iglesia a la llegada del estandarte y se pide la colaboración de la ciudadanía para que no se formen aglomeraciones en la entrada y salida del mismo y, en general, durante todo el recorrido. Asimismo, durante la misa en honor a María Inmaculada del 8 de diciembre, si las condiciones meteorológicas son óptimas, se celebrará fuera de la iglesia, para lo que se instalarán 300 sillas en el atrio y plaza Mayor para los asistentes.

Publicidad

Con relación a los convites populares, se realizarán en el exterior y se servirán en raciones individuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad