

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de este robo con final feliz se remonta a 2016, cuando a las monjas agustinas del conocido Convento del Cristo de la Victoria ... de Serradilla, en Cáceres, les sustrajeron en un descuido una de las piezas más valiosas de su patrimonio, un cáliz de plata datado en el siglo XVIII, concretamente en 1737. Seis años después, la Policía Nacional dio con la preciada reliquia en una tienda de compra-venta de oro de Logroño, en La Rioja. Una mujer de 47 años, con antecedentes por delitos contra la propiedad, ha sido detenida por su venta.
Fue durante unas jornadas de puertas abiertas organizadas por la congregación para conmemorar el 375 aniversario del Cristo de la Victoria de Serradilla, cuando en la exposición de diversos objetos históricos, el cáliz fue robado.
La pieza ha permanecido en paradero desconocido durante varios años hasta que la Policía Nacional ha descubierto que se vendió en un negocio de empeño de oro de Logroño, en febrero de 2022. Lo depositó una vecina de Albelda de Iregua con antecedentes, lo que levantó las sospechas de los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta perteneciente a esta Brigada Provincial de la Policía Judicial, un grupo tiene entre sus cometidos la inspección y control de los establecimientos dedicados a la compra venta de metales preciosos.
Investigación
Según ha informado la Policía este jueves, los agentes se desplazaron al establecimiento para deteminar la procedencia de la pieza y analizarla detenidamente. Durante la investigación observaron indicios de que la misma podía provenir de un robo, por lo que procedieron a su incautación y conservación. Una de las dificultades con las que se encontraron los investigadores es con el hecho de que las monjas no habían denunciado el robo. Si bien, el análisis exhaustivo del cáliz, que presentaba diversas marcas de los maestros plateros que lo habían realizado, aportó las primeras pistas.
La investigación arrojó que el cáliz fue un regalo del rey Felipe V a un personaje célebre de la época llamado Don Alvaro de Mendoza, que ostentaba el título de «Patriarca de las Indias» y «Capellán Limosnero». En aquellos años, todos los años en el día de los Reyes el rey regalaba a su Capellán Limosnero un juego de tres cálices de plata que ordenaba fabricar a los plateros reales.
Regalo de Don Álvaro de Mendoza
Tras meses de análisis de numerosos documentos, se localizó un estudio del año 1984 con una completa descripción de los bienes custodiados en el Convento, que reveló que Don Álvaro de Mendoza regaló en el año 1738 uno de sus cálices de plata, concretamente uno fabricado en el año 1737, al Cristo de la Victoria de Serradilla, hecho que figura en el Libro de Devotos del Archivo del Convento. El cáliz recuperado fue mostrado a las hermanas del convento, que reconocieron la pieza «sin ningún género de dudas».
La investigación se ha llevado a cabo desde la Jefatura de la Rioja con la colaboración de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Comisaría General de Policía Judicial y la Comisaría de Plasencia.
Con el regreso del cáliz a Serradilla, los vecinos de este municipio del entorno de Monfragüe recuperan otra de sus reliquias de arte sacro. Contrarios algunos de ellos a que la Virgen de la Asunción saliera del pueblo para exhibirse en la muestra Las Edades del Hombre en Plasencia el pasado año, en diciembre recibían a la talla barroca en procesión y con un concierto antes de instalarse en su lugar definitivo en la iglesia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.