M. MCLOUGHLIN
Jueves, 27 de septiembre 2012, 22:21
Ante las constantes voces -tanto dentro de la UE como en otros círculos económicos como el FMI- que en los últimos meses han solicitado al Ejecutivo de Mariano Rajoy una mayor contención del gasto de las Autonomías, el Gobierno ha dado luz verde a la creación de una autoridad fiscal independiente que tendrá como fín la monitorización y la vigilancia de gasto de todas las administraciones públicas españolas.
Publicidad
Así lo ha anunciado la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrados para dar luz verde a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2013. "El objetivo es que sea capaz de anticipar las desviaciones en los presupuestos de las administraciones", ha afirmado la portavoz del Ejecutivo.
Por su parte, el titular de Economía, Luis de Guindos, ha explicado que este nuevo organismo tendrá marco legal en el primer trimestre del año que viene. "Esta autoridad fiscal independiente lo que hará es avalar el estricto cumplimiento de la política presupuestaria a lo largo de todo el ciclo", ha añadido De Guindos. Esto quiere decir que este 'vigilante' presupuestario podrá actuar desde la elaboración de las cuentas hasta el periodo de aplicación de las mismas. "Pronto se contará con información mensual de todas las cuentas autonómicas", ha matizado el ministro.
Estabilidad presupuestaria
La creación de un supervisor para las cuentas públicas ya fue anunciada la noche del pasado martes por el presidente Mariano Rajoy en Nueva York. El presidente español acudió al Wall Street Journal en la Gran Manzana donde adelantó a la dirección del rotativo algunas de las novedades que inclurán el paquete de ajustes presentado hoy en La Moncloa. La aprobación de esta nueva figura reforzará el camino emprendido por el Gobierno con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que contempla incluso la intervención de las cuentas de las Comunidad Autónomas y la gestión de las mismas por el Ejecutivo Central y que también busca transmitir confianza y tranquilidad a los inversores.
Este nuevo supervisor para las cuentas públicas se incluye en la batería de reformas que ha anunciado el Gobierno esta tarde y que junto, a los PGE de 2013, tiene el objetivo de lograr "el control el déficit público" y de que se vuelva "a crear empleo y riqueza en España",
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.