Irene Toribio
Lunes, 6 de mayo 2024, 18:35
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de los productos de la empresa Alkimia Technology and Stetic S.A.U., concretamente la suspensión de la comercialización y uso, así como la retirada del mercado, de varias tintas para tatuaje y maquillaje permanente. Tal y como anuncian, la empresa estaría comercializando varios productos que no cumplen con el reglamento europeo que entró en vigor el pasado 2022 y que prohibe y restringe el uso de determinadas sustancias.
Publicidad
En este caso, la empresa comercializa tintas para tatuaje o maquillaje permanente que contienen en su composición alcohol isopropílico en una concentración superior a la aceptada en el citado reglamento. Esta sustancia podría afectar al hígado, al riñón, a la memoria, concentración, patrones del sueño y estado de ánimo (sobre todo irritabilidad y retraimiento social), provocar dolores de cabeza y cansancio.
La suspensión de la comercialización y uso del producto y la retirada del mercado ha afectado a todas las unidades de los siguientes productos, que han sido distribuidos a centros de tatuaje para su uso por profesionales:
512-PE: Stetika Gama Negra Micropigmentos y Stetika Gold Gama Negra Micropigmentos.
513-PE: Stetika Gama Amarilla Micropigmentos y Stetika Gold Amarilla Micropigmentos.
514-PE: Stetika Gama Blanca Micropigmentos y Stetika Gold Blanca Micropigmentos.
515-PE: Stetika Gama Roja Micropigmentos y Stetika Gold Roja Micropigmentos.
Esta normativa establece la prohibición de comercializar o usar los productos que no cumplan con los criterios establecidos a partir del 4 de enero de 2022 (en el caso de las restricciones relativas al pigmento azul 15:3 y al pigmento verde 7, a partir del 4 de enero de 2023).
Publicidad
Desde Aemps se pide a profesionales y centros de tatuaje que si disponen de alguna unidad de los productos afectados, no los utilicen y los devuelvan al punto de compra. De igual manera, se informa a los puntos de venta de que deben revisar los productos almacenados en su establecimiento y retirar de la venta los afectados, devolviéndolos a la empresa.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.