Tres carreteras extremeñas afectadas por las intensas lluvias

Lunes, 12 de diciembre 2022, 21:26

Tres carreteras extremeñas están afectadas por las intensas lluvias en Extremadura, según los avisos de la DGT y el 112 Extremadura. Una de ellas está cortada en ambos sentidos: es la frontera de la CC-174, en el kilómetro 4. Esta vía conecta Zarza la Mayor con el límite con Portugal. La otra carretera afectada es la CC-15.2, que une Zarza de Granadilla con la N-630. El tramo en cuestión, por el que sí se puede circular pero en condiciones difíciles según la DGT, se extiende desde el kilómetro 0,3 hasta el kilómetro 4, desde la salida de la A-66 a Zarza de Granadilla. Además, hay otra incidencia que ha comunicado el 112: corte de carretera por meteorología adversa en la CC-68, desde Segura del Toro al cruce de Gargantilla.

Publicidad

Ante la alerta meteorológica por intensas lluvias este lunes y mañana martes en Extremadura, el centro de emergencias 112 aconseja a la ciudadanía circular por las carreteras con la máxima precaución. Hay que prestar atención a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas y no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos.

También recomienda a los ayuntamientos de la región que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado. En los domicilios, las recomendaciones pasan por mantener limpios los sumideros y sistemas de evacuación de aguas.

En cuanto al viento, el 112 Extremadura aconseja guardar objetos que puedan ser desplazados, como toldos, tiestos, etcétera, y no recomienda protegerse en muros, tapias o árboles. En caso de tener que circular por carreteras, hacerlo prestando atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen y al pasar por túneles o viaductos.

Por último, el centro de emergencias aconseja llevar siempre el teléfono encima. En caso de necesidad o urgencia, hay que contactar con el 112 Extremadura.

Conducir con lluvia

La Dirección General de Tráfico también indica varios consejos para la condución con lluvia. La primera recomendación es la prevención y eso incluye poner el vehíuclo a punto en una revisión y también mantenerse informado de las posibles donciciones meteorológicas adversas en carretera. La DGT informa a través de su página web, de redes sociales y del teléfono 011. La información también se puede consultar en el teletexto de televisión, en boletines informativos y en la página de la Aemet. Ante condiciones metereológicas que no son favorables, si es posible se debe retrasar la salida.

Publicidad

El segundo consejo es la prudencia. Durante el viaje hay que tener en cuenta que situaciones como estas aumentan la tensión nerviosa y la fatiga visual, por lo que la atención disminuye. En los trayectos largos, se aconseja deternerse en un área de descanso y esperar a que las condiciones mejoren. En cualquier caso, la DGT indica que la norma general es disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

En trayectos con lluvia, la distancia de frenado es mayor. Para calcularla se aplica lo que se denomina como la regla del cuadrado. Por ejemplo, si se circula a 90 kilómetros por hora, se elimina la última cifra y el que queda, en este caso el 9, se multiplica por sí mismo. El resultado sería 81, el número de metros que debería separarnos del coche que nos precede.

Publicidad

Si además de la lluvia, la conducción se lleva a cabo de noche, hay que prestar mucha atención al barro y polvo salpicado, ya que se acumulan rápidamente en los faros e intermitentes del vehículo y reducen hasta un 50% su visibilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad