

Secciones
Servicios
Destacamos
El Govern catalán ha firmado este martes en su consejo de gobierno el decreto que pone fin a las restricciones de agua como consecuencia de la sequía. Con los pantanos por encima del 60% de capacidad de media, lo que determina la salida de la sequía, la administración catalana ha dado por terminada la peor sequía en un siglo, según la calificó el anterior Gobierno catalán de Pere Aragonès. Hace 14 meses, Cataluña entró en la fase más severa, la de emergencia, y ha permanecido 1.600 días bajo las restricciones de consumo de las diferentes fases de la sequía. Las lluvias de los últimos meses han dado un vuelco a la situación, que se visualiza en el pantano de Sau (Barcelona), cuya iglesia está casi cubierta de agua, cuando hace meses estaba en torno al 5%, casi vacío.
A partir de ahora, se levantan las limitaciones para el uso agrícola. El escenario de normalidad permitirá a la ciudadanía realizar actividades que hasta ahora estaban vetadas como regar los jardines, limpiar el coche, llenar piscinas o refrescarse ante una de las cientos de fuentes públicas de toda Cataluña que han permanecido secas por la escasez de agua.
El Govern ha llamado a la prudencia, pero ha levantado la alerta del sistema integrado por los ríos Ter y Llobregat, que abastecen al 70% de la población catalana y al área metropolitana de Barcelona. De las 18 áreas en las que se divide Cataluña desde el punto de vista hídrico, catorce están en fase de normalidad, cinco en prealerta y cuatro en alerta.
El Gobierno catalán ha destacado que el uso doméstico ha bajado de media. El comportamiento de la ciudadanía «ha sido ejemplar», según la consejera de Territorio y portavoz, Sílvia Paneque. En situación de alerta, ha dicho que el consumo de los hogares estaba por debajo del que se registró en fase de excepcionalidad. «Hay que poner en valor que nunca ha habido repuntes de consumo», ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.