Las cinco fases del duelo y cómo superarlas

La vida y la muerte son las dos caras de la misma moneda. Explora tus sentimientos ante la pérdida y aprende a pasar página.

María Díaz

Badajoz

Lunes, 28 de octubre 2024

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
  1. 1

    Negación o shock

Esta fase puede comenzar al producirse la muerte, al descubrir una enfermedad o cualquier noticia de gravedad que provoque el estado de duelo. Suele ser la más corta ya que la persona al final debe vivir la realidad del día a día.

Pensamientos típicos durante esta estapa son: «no me creo que esto esté pasando», «¿por qué a mí?», «no es justo» y «la vida no merece la pena», entre otros.

  1. 2

    Ira

Cuando se experimenta la ira se sufre una irritabilidad constante. Cuesta sentirse a gusto, todo te molesta y son comunes los cambios de opinión. Es una de las fases más duras y suele llevar un largo periodo de tiempo superarla por completo.

Las personas en esta etapa buscan válvulas de escape con las que soltar toda la rabia que provoca el no aceptar todavía la pérdida. Por ejemplo, se enfadan continuamente conduciendo o con las personas que tienen alrededor. Es importante buscar tratamiento psicólogico si comienza a afectar gravemente a tu vida.

  1. 3

    Tristeza

Puede estar alejada o convivir junto a la ira. En un duelo normal dura entre uno y dos años y se caracteriza por el llanto, la apatía y cambios en los hábitos de alimentación y sueño. Por el contrario, hay personas que no quieren afrontar la tristeza y llenan sus agendas con miles de actividades para no pensar. Esta situación podría derivar en problemas futuros más graves, el duelo debe afrontarse tarde o temprano.

  1. 4

    Aceptación

La persona comienza a aceptar lo que ha pasado y que debe seguir con su vida. El dolor se reduce, ya no hay sufrimiento y comienza a ser más fácil el día a día.

Pensamientos típicos durante esta etapa son: «esto ha pasado por algo·», «la vida es así» y «tengo que continuar», entre otros.

  1. 5

    Aprendizaje

Este es el final, algunas personas llegan más rápido y otras tardan años. El aprendizaje del duelo es qué te ha enseñado, si te ha hecho más fuerte, resiliente, si te ha enseñado a pedir ayuda cuando es necesario... No es fácil llegar hasta aquí, pero siempre se llega.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Fuente

Toda la información sobre el duelo ha sido proporcionada por Elena Avilés, psicóloga general sanitaria. Es especialista en psicooncología y cuidados paliativos, en temas de duelo y espiritualidad y en tratamiento de adicciones. Además, es terapeuta en Acompañamiento de Duelo Animal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad