Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Toribio
Jueves, 21 de noviembre 2024, 17:10
La DGT no está solicitando, a través de una web, una imagen de tu DNI para pagar una multa. Así lo alertan desde Incibe; «Todo usuario que haya recibido un mensaje de texto o correo electrónico con las características mencionadas y haya accedido al enlace para proporcionar sus datos personales y bancarios en la página web fraudulenta». Se trata de una campaña de ingeniería social, que se basa en un engaño en el que usan como pretexto, una vez más, una supuesta multa de tráfico, pero van más allá, porque quieren hacerse incluso con tu DNI.
Los estafadores te envían un mensaje de texto o un correo electrónico donde te piden el pago de una supuesta multa. Tal y como expresan en su mensaje, urge que pagues de inmediato para evitar más cargos y te ofrecen un enlace para hacerlo. ¿El problema? Ese enlace lleva a una página web que imita, de manera muy lograda, la web oficial de la DGT. En ella te pedirán los datos personales e incluso una imagen de la parte frontal del DNI para, supuestamente, verificar la identidad del usuario. Después, pasan a solicitar la información bancaria.
Si picas el anzuelo y quieres cumplir con tu deber abonando esa multa, habrás facilitado datos con los que podrán suplantar tu identidad y cometer otro tipo de fraudes en tu nombre.
Qué puedes hacer
- Comunícate de inmediato con tu entidad bancaria para que te aconsejen sobre las medidas necesarias para proteger tu cuenta.
- Haz capturas de pantalla y conserva todas las pruebas posibles del mensaje y los enlaces adjuntos. Para autenticar estas evidencias, considera utilizar testigos online.
- Realiza la práctica de egosurfing con regularidad para comprobar si tus datos personales han sido publicados o están siendo utilizados sin tu consentimiento en Internet.
- Contacta con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE para recibir asesoramiento e indicaciones de cómo actuar.
- Si has enviado una imagen de tu DNI, presenta una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para, de esta forma, poder renovarlo y que los atacantes no dispongan de tu documento de identificación en validez. Además, deberás aportar otras evidencias que hayas recopilado sobre el fraude para facilitar la investigación.
- Si dudas sobre la veracidad de una comunicación de la DGT, ten en cuenta que este organismo notifica sus sanciones a través del correo postal (, y en caso de no poder localizarte en tu domicilio, mediante publicación en el tablón edictal) o por medio de notificación electrónica, vía DEV – Dirección Electrónica Vial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.