Borrar
Cuidado si recibes un mensaje como este de la Agencia Tributaria: puede ser una estafa

Cuidado si recibes un mensaje como este de la Agencia Tributaria: puede ser una estafa

La campaña de la renta también trae consigo casos de estafa.

Irene Toribio

Martes, 25 de marzo 2025, 16:18

El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha alertado a los ciudadanos de una nueva campaña de 'phising' en la que los ciberdelincuentes están suplantando la identidad de la Agencia Tributaria para engañar a los contribuyentes. Se trata de un correo electrónico o SMS que, supuestamente, te mandan desde Hacienda y pretende que hagas 'click' en un enlace que te dirige a un sitio web fraudulento donde te solicitarán datos personales y bancarios. Una trampa en la que es muy fácil caer y que puede dejarte sin nada.

«Existen varias versiones del correo que utilizan los ciberdelincuentes como pretexto para intentar esta estafa, como puede ser, el reembolso de impuestos, una notificación, etc.», explican desde Incibe. Hay que mantenerse alerta, y es que al hacer 'click' en el enlace, se abre una página que simula ser la de la Aeat, con el logo, colores, etc., y pasa totalmente desapercibida.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios piden especial cuidado, ya que «una vez allí te empiezan a pedir datos: de entrada, el correo electrónico con contraseña (pero también pueden ser otros datos, personales o bancarios)», y al introducirlos, «se recibe un mensaje de error, insistes, y sigues sin poder conectarte o validar los datos (normal, pues es una página fake): los ciberdelicuentes ya tienen lo que buscaban, por ejemplo, las credenciales de tu correo electrónico».

«Si has recibido un correo electrónico o, en su defecto, un mensaje de texto (SMS) con las características descritas, te recomendamos que lo reportes enseguida. Además, bloquea al remitente y elimina el mensaje de tu bandeja de entrada, ya sea desde tu gestor de correo electrónico o desde tu dispositivo móvil», apuntan.

Qué hacer si has caído en la estafa de la Agencia Tributaria

  • Cambia las contraseñas de acceso a todas tus cuentas online, en especial, de las cuentas bancarias.

  • Reúne y guarda todas las evidencias disponibles sobre el fraude, como capturas de pantalla o enlaces maliciosos.

  • Presenta una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando todas las pruebas recopiladas durante el proceso.

  • Practica egosurfing de manera periódica hasta pasados unos meses para detectar si tu información personal ha sido expuesta o utilizada de forma indebida.

  • Mantente alerta y vigila cualquier movimiento extraño en cuentas de correo, bancarias…

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuidado si recibes un mensaje como este de la Agencia Tributaria: puede ser una estafa