Realización de un tatuaje HOY

Cómo cuidar tus tatuajes este verano

La importancia de cuidar los tatuajes no es solo estética, sino que es necesario para una salud óptima

RH

Badajoz

Martes, 11 de julio 2023, 12:54

España es el sexto país más tatuado según los datos de Dalia Research. Además, el 38% de la población mundial tiene al menos un tatuaje. Esta práctica es cada vez más popular y tiene un gran impacto en la auto-concepción y la estética de uno mismo. Sin embargo, requiere de unos cuidados que muchos pasan por alto.

Publicidad

Beatriz Nespereira, responsable editorial del Centro Europeo de Másteres y Posgrados en el ámbito de la salud y el deporte (CEMP) asegura que lo primero es que el tatuaje se realice por «profesionales cualificados y siguiendo las medidas de higiene y seguridad para minimizar los riesgos».

Además, Beatriz Nespereida señala que «es esencial cuidar la piel durante y después del proceso de curación». No cuidarse y limpiarse correctamente la zona tatuada puede implicar la aparición de infecciones, hecho que se traduce en enrojecimiento, hinchazón, dolor y secreción de pus. Por otra parte, los tatuajes también pueden causar alteraciones en la piel, como granulomas (nódulos inflamados) y queloides (cicatrices elevadas) en ciertas personas. Estos riesgos crecen en verano debido a factores como la elevada cantidad de luz solar o el sudor.

6 consejos para cuidar tus tatuajes este verano:

  • Utiliza protección solar cada dos horas de al menos 30 SPF. Recuerda que si vas a nadar necesitarás una versión resistente al agua. Es imprescindible, ya que los rayos UV del sol pueden desvanecer la tinta y dañar la piel aunque los tatuajes estén completamente curados.

  • Utiliza cremas hidratantes sin perfume para mantener la piel suave, flexible e hidratada.

  • Durante el proceso de curación (generalmente de 2 a 4 semanas), evita el agua salada y el cloro. Estos pueden resecar la piel y alterar el proceso de curación. Una vez que el tatuaje esté completamente curado es seguro nadar.

  • Intenta no utilizar ropa ajustada ni áspera en la zona del tatuaje.

  • Mantén una alimentación balanceada y mantente hidratado. Esto puede ayudar a la piel a mantenerse saludable y acelerar el proceso de curación.

  • No exfolies ni retires la piel que se está desprendiendo (si sufres alguna descamación) ya que podría afectar la curación y la apariencia final del tatuaje.

Recuerda siempre acudir a un experto ante cualquier molestia que te pueda ocasionar tu tatuaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad