![Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger colegio para tus hijos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/22/colegios-extremadura--kqNG-U190972039051fyG-1200x840@Hoy.jpg)
![Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger colegio para tus hijos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/22/colegios-extremadura--kqNG-U190972039051fyG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Rodríguez
Miércoles, 22 de marzo 2023, 10:46
Los primeros pasos para que tu hijos tengan un buen futuro se dan en la escuela. Elegir adecuadamente un centro escolar para los más pequeños de la casa puede suponer no solo un mejor futuro laboral sino que también una mejor salud mental.
El próximo 1 de abril se abrirá en Extremadura el plazo general de presentación de solicitudes de escolarización. A partir de ese momento las familias podrán seleccionar a qué centro quieren que vayan los hijos. El día anterior, 31 de marzo, se publicarán por todos los centros educativos qué cantidad de plazas ofertan y para qué cursos son.
Para intentar atraer alumnos, muchos centros educativos de la región están celebrando en estas semanas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer a los progenitores sus característicos.
Será en mayo cuando se publiquen las listas provisionales de puntuaciones totales y de cada uno de los criterios de admisión obtenidas por el alumnado en el centro solicitado como prioritario, así como la relación del escolar que ha solicitado el centro como subsidiario.
Es ahora cuando los padres empiezan a darle más importancia a la educación de sus hijos. La educación tradicional se queda obsoleta y los nuevos modelos de enseñanzas llegan para quedarse. Estos modelos priorizan los intereses del alumnado, les permite ser más independientes y protegen su salud mental. Con esto los jóvenes se desarrollan mejor como personas y además auguran un futuro mucho más prometedor. Por ello, te ofrecemos un listado de factores a tener en cuenta cuando vayas a elegir el colegio al que vayan tus hijos.
1
Los padres deben tener muy en cuenta los servicios extra que ofrecen algunos colegios para la conciliación laboral. Este curso, los 215 comedores escolares de la Consejería de Educación y Empleo tienen un total de 13.260 usuarios, mientras que so son 259 las aulas matinales disponibles en los centros eudcativos de la región. Actualmente dan servicio a 6.000 escolares. Cabe recordar que desde este año se trata de servicios gratuitos.
2
Enseña habilidades que van más allá de la vida en el colegio: Es un hecho que no sólo lo que sale en los libros es útil para la vida diaria, los niños también necesitan experimentar y aprender de otras maneras para transformarse en adultos funcionales. Si en el plan de estudios ofrece otras actividades educativas que fomenten la curiosidad, la socialización entre alumnos, la resiliencia o el pensamiento crítico, será un buen centro para sus hijos.
3
Cada vez es más importante saber idiomas en un mundo globalizado, y además si se aprende desde edades tempranas tendrá un impacto beneficioso en el futuro de tus hijos. Ya hay muchos centros que ofertan secciones bilingües, no solo en inglés sino que en otros idiomas como el francés y el portugués. Además, los estudios demuestran que los niños que comienzan a aprender otros idiomas desde edades tempranas tendrán una mayor capacidad de concentración y una mayor agilidad y capacidad de resolución de problemas.
4
Se compromete con la salud mental de sus estudiantes: La larga etapa educativa va acompañada de cambios físicos y emocionales. Si bien hemos podido observar, desde la pandemia hay muchos más jóvenes que son tratados por profesionales de la salud mental. Es por ello que para cuidar a los más pequeños tanto el centro como los profesores y las familias deben estar dispuestos a salvaguardar la salud de los más pequeños. Los mejores centros cuentan con profesionales en salud mental, forman a sus docentes en cuestionarios de salud mental e incluso realizan seminarios donde pueden participar tanto alumnos como adultos para informarse sobre estos temas.
5
Está en constante evolución: Ahora más que nunca podemos ver que el mundo está cambiando constantemente. Han nacido nuevas tendencias en educación y los centros deben saber adaptarse a ellas, el ejemplo más reciente es la implementación de tecnología en las aulas. Es necesario que los centros sepan renovarse puesto que lo que antes servía puede que hoy sea obsoleto. Si los jóvenes no aprenden cosas nuevas no estarán preparados para su futuro profesional.
6
Los resultados de sus alumnos son excelentes: Está claro que los resultados académicos no son lo único en lo que deberían fijarse las familias, pero unos buenos resultados abrirán muchas más puertas a tus hijos. Si los estudiantes de un centro tienen notas altas será una buena señal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.