Borrar
Directo Ferran Torres adelanta al Barça en Mestalla
Descubre si eres capaz de detectar un bulo

Descubre si eres capaz de detectar un bulo

Atrévete con este quiz para combatir la desinformación sobre el cambio climático

María Díaz y Carmen Mateos

Viernes, 20 de septiembre 2024

¿Quién no ha recibido alguna vez un bulo? Ya sea por algún grupo de Whatsapp o comentarios dentro y fuera de las redes sociales, todos hemos experimentado la tentación de creer esas informaciones llamativas y sensacionalistas. Unas veces son catastrofistas y conspiranoicas, pero otras parecen tan reales que cuadran con nuestros marcos mentales. Por todo esto, tendemos a reenviar o difundirlas sin comprobar su veracidad.

Lo importante es que el usuario adopte una actitud crítica y pueda distinguir cuál es la desinformación que le llega cada día. Prueba con este quiz a diferenciar un bulo de una noticia.

1 de 10

¿Cuál de las siguientes fuentes no es fiable en asuntos del cambio climático?

2 de 10

A la hora de distinguir si un texto, una foto o un vídeo es verdadero o falso, ¿qué factores se deben tener en cuenta?

3 de 10

Debo tratar con cautela las noticias que se difunden por redes sociales.

4 de 10

¿Dónde no debo acudir para contrastar la información?

5 de 10

Las imágenes son fiables, muestran la realidad.

6 de 10

¿Qué estrategia utilizan quienes crean bulos para aumentar su difusión?

7 de 10

Los bulos utilizan testimonios personales para apoyar sus afirmaciones.

8 de 10

Señala una estrategia utilizada para difundir bulos sobre el cambio climático en redes sociales.

9 de 10

Un bulo se difunde más rápido en redes sociales que la noticia verificada.

10 de 10

Selecciona un método empleado en la creación de bulos para dar credibilidad a la información.

hoy Descubre si eres capaz de detectar un bulo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Descubre si eres capaz de detectar un bulo