![Tal día como HOY: 15 de febrero](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/14/1477173845-kIq-U2101521256675IQD-1200x840@Hoy.jpg)
![Tal día como HOY: 15 de febrero](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/14/1477173845-kIq-U2101521256675IQD-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 14 de febrero 2025, 16:09
Gloria Trevi, actriz y cantante mexicana, 15 de febrero de 1968: 57 años.
Hace 25 años
Hace 50 años
Hace 75 años
1763.- El Tratado de Hubertsburg pone fin a la Guerra de los Siete Años, por la sucesión al trono austriaco.
1806.- Tratado de París, tras la victoria de Napoleón en Austerlitz, por el que Prusia se ve obligada a concertar una alianza ofensiva y defensiva con Francia.
1834.- Se crea la Policía Urbana de Madrid.
1856.- Se decreta en España el franqueo obligatorio de la correspondencia.
1876.- Apertura de las primeras Cortes españolas de la Restauración. Fue Presidente del Congreso Posada Herrera y del Senado el marqués de Barzanallana.
1898.- El acorazado estadounidense «Maine» explota en el puerto de La Habana y Estados Unidos culpabiliza a España y le declara la guerra.
1902.- Se inaugura en Berlín el metro aéreo y subterráneo.
1906.- Los obreros y marineros del puerto se sublevan en Fiume (Austria-Hungría).
1914.- Las sufragistas británicas rompen los cristales de la ventana del Ministerio del Interior y prenden fuego al aristocrático pabellón del Lawn Tennis Club.
1921.- Estalla la guerra en Irlanda contra el Ejército británico.
1930.- El Gobierno del general Berenguer disuelve la Asamblea Nacional establecida por el general Primo de Rivera.
1941.- Alfonso XIII abdica sus derechos al trono de España en su hijo Juan de Borbón, conde de Barcelona.
1942.- Los japoneses ocupan durante la II Guerra Mundial la ciudad de Singapur ante la rendición incondicional de los británicos.
1944.- EEUU recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón.
1945.- El Ejército ruso llega a 80 kilómetros de Berlín.
1954.- El laboratorio farmacéutico «Behring» anuncia la consecución de la vacuna antipoliomielítica.
1957.- Andrei Gromiko sustituye a Dimitri Chepilov como ministro de Asuntos Exteriores de la URSS.
1967.- Aprobado en España el plan para el trasvase de las aguas del río Tajo al Segura.
1971.- Entra en vigor en Gran Bretaña el sistema decimal.
1982.- Se hunde una plataforma petrolífera frente a las costas de Terranova y mueren 84 personas.
1989.- La URSS concluye la retirada de sus tropas de Afganistán conforme a los Acuerdos de Ginebra.
1990.- Argentina y Reino Unido restablecen relaciones diplomáticas plenas, rotas en 1982 por la guerra de las Malvinas.
1993.- Michal Kovac es elegido primer presidente de Eslovaquia.
1997.- Acuerdo en Ginebra, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones. Firmado por 67 países, entró en vigor el 1 de enero de 1998.
2002.- Los ministros de Justicia e Interior de la UE aprueban un Plan Global de Lucha contra la Inmigración Ilegal.
2003.- Millones de personas se manifiestan en todo el mundo contra la guerra en Irak.
2004.- Es detenido Mines de Jesús Góngora Castro, uno de los presuntos dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
2007.- Comienza en Madrid el juicio por los atentados perpetrados en la capital de España el 11 de marzo de 2004 en el que murieron 191 personas.
2016.- El Ministerio de Sanidad confirma 23 casos de zika en España.
.- Ehud Olmert se convierte en el primer exjefe del Gobierno de Israel en ingresar en prisión.
El 15 de febrero nacieron:
1564.- Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano.
1908.- Pedro Laín Entralgo, médico, profesor y ensayista español.
1927.- Carlo María Martini, cardenal italiano.
1928.- Waldyr Pereira, «Didí», futbolista brasileño.
1931.- Claire Bloom, actriz británica.
1937.- Manuel de la Calva, miembro del «Dúo Dinámico», compositor y cantante español.
1941.- Andrés Amorós, escritor español.
1948.- Marisa Berenson, actriz estadounidense.
1951.- Jane Seymour, actriz británica.
1976.- Oscar Freire, ciclista español.
El 15 de febrero murieron:
1847.- José Robolledo de Palafox, militar español.
1965.- Nat «King» Cole, cantante estadounidense.
1966.- Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano.
1986.- David Vázquez Martínez, bioquímico e investigador español.
1988.- Richard Feynman, estadounidense, premio Nobel de Física 1965.
1999.- Henry Kendall, Nobel de Física estadounidense 1990.
1999.- José Luis Cano, escritor español, fundador de la colección de poesía «Adonais».
2007.- Robert Alder, austriaco inventor del telemando.
2009.- Joe Cuba, músico estadounidense de origen puertorriqueño.
2011.- François Nourissier, escritor y periodista francés.
2014.- Pedro Arregi, cocinero español.
2015.- Sergio Blanco, cantante español, miembro de Mocedades y Sergio y Estíbaliz. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.