R. H.
Sábado, 22 de febrero 2025, 15:54
Chema Trujillo, actor, 23 de febrero de 1973: 52 años.
Publicidad
Hace 25 años
Su navegador no admite iframes
Hace 50 años
Su navegador no admite iframes
Hace 75 años
Su navegador no admite iframes
1765.- El químico y físico británico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, el más ligero de los gases conocidos.
1920.- La estación de Marconi en Chelmsford comienza las primeras emisiones radiofónicas en Reino Unido con una programación musical.
1981.- El teniente coronel Antonio Tejero y efectivos de la Guardia Civil asaltan el Congreso de los Diputados en un intento fallido de golpe de Estado contra la democracia española.
1982.- Groenlandia, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca, decide en referéndum abandonar la Comunidad Económica Europea (CEE).
1983.- El Gobierno español decreta la expropiación forzosa de Rumasa, el grupo de empresas españolas propiedad de la familia Ruiz-Mateos, por razones de interés social.
1984.- El senador socialista y miembro del Parlamento vasco Enrique Casas es asesinado por ETA en San Sebastián.
– Los doctores Margarit y Jaurrieta realizan el primer trasplante con éxito de hígado en España.
1989.- Argelia adopta, en referéndum, una nueva Constitución que acepta el pluralismo político.
1991.- El ejército tailandés derroca en un golpe de Estado al primer ministro, Chatichai Choonhavan, y suspende todas las garantías constitucionales.
Publicidad
1997.- Científicos escoceses comunican la clonación de una oveja llamada 'Dolly' a partir de una célula adulta de su especie en julio de 1996.
2005.- El Ministerio de Sanidad español autoriza las cuatro primeras investigaciones con células madre embrionarias.
2016.- WikiLeaks revela que la NSA estadounidense espió a líderes mundiales como al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
2017.- La Audiencia Nacional condena al exministro de Economía Rodrigo Rato y al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por apropiación indebida en el caso de las «tarjetas black» de Bankia.
Publicidad
1756.- Juan Pablo Forner, escritor español.
1926.- Fernando Vizcaíno Casas, abogado y escritor español.
1934.- Augusto Algueró, compositor español.
1940.- Peter Fonda, actor estadounidense.
1954.- Rosendo Mercado, cantante español.
1960.- Naruhito, emperador de Japón.
1965.- Mikel Erentxun, cantante y compositor español.
1976.- Víctor Sánchez, futbolista español.
1821.- John Keats, poeta inglés.
1934.- Edward Elgar, compositor británico.
Publicidad
1955.- Paul Claudel, poeta y dramaturgo francés.
1965.- Stan Laurel, «El Flaco», actor cómico estadounidense.
1966.- Melchor Fernández Almagro, historiador español.
1987.- José Afonso, cantante portugués.
1990.- José Napoleón Duarte, ex-presidente de El Salvador.
1995.- Angel de Echenique, periodista radiofónico español.
2000.- Stanley Matthews, futbolista británico que obtuvo el «primer balón de oro».
2006.- Telmo Zarraonandia, «Zarra», futbolista español.
Publicidad
2007.- Angel Sánchez-Gijón, historiador español.
2012.- Leopoldo Novoa, artista plástico español.
2014.- Alice Herz-Sommer, pianista checa, la superviviente más longeva del Holocausto.
2018.- Lewis Gilbert, director de cine británico. EFE
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.