Borrar
Tal día como HOY: 9 de marzo
Cumpleaños de HOY

Tal día como HOY: 9 de marzo

R. H.

Sábado, 8 de marzo 2025, 15:47

Hoy cumple años:

Ismael Serrano, cantautor español, 9 de marzo de 1974: 51 años

Juliette Binoche, actriz, 9 de marzo de 1964: 61 años

Fue noticia:

Hace 25 años:

Hace 50 años:

Hace 75 años:

Las efemérides del día:

1500.- La flota mandada por el portugués Pedro Álvarez Cabral, posterior descubridor de Brasil, zarpa de Lisboa rumbo a Calcuta.

1678.- Rendición de Gante, defendida por 500 españoles frente a 40.000 franceses.

1820.- Fernando VII jura la Constitución de 1812, obligado por el pueblo de Madrid.

1831.- Se crea en Francia la Legión Extranjera.

1873.- La Primera República suprime las órdenes militares.

1902.- El Real Madrid Club de Fútbol celebra su primer partido en una explanada situada en la avenida de la plaza de toros de la capital de España.

1917.- Manifestación obrera en San Petersburgo, contra la que los cosacos se resisten a cargar, en un preludio de la revolución rusa.

1923.- Vladimir Lenin abandona el poder en la URSS por enfermedad.

1932.- Constitución del Gobierno del Estado libre de Irlanda, presidido por Eammon de Valera.

1938.- Promulgación en España del Fuero del Trabajo.

1945.- Los japoneses ocupan militarmente la Indochina francesa.

1955.- Nikita Kruschev es nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1963.- Se inaugura en Barcelona el Museo Picasso.

1984.- La ONU aprueba una convención internacional contra la tortura.

1986.- Mario Soares asume la presidencia de Portugal.

1992.- España y Croacia establecen relaciones diplomáticas.

1994.- La ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.

1998.- EEUU y Rusia imponen sanciones al régimen de Slodoban Milósevic por sus acciones contra la población albanesa de Kosovo.

1999.- El jefe de los comandos operativos de ETA, José Javier Arizkuren Ruíz «Kantauri», es detenido en París (Francia).

2001.- La milicia integrista afgana talibán dinamita la cabeza de la mayor de las dos estatuas de Buda esculpidas en roca entre los siglos III y IV en la provincia de Bamiyán.

2002.- El túnel del Mont-Blanc, que une Francia e Italia por carretera, se reabre después de tres años de cierre a causa de un incendio en el que murieron 39 personas.

2005.- Alfredo Galán, el «asesino de la Baraja», es condenado a 142 años de prisión por matar a seis personas en Madrid.

2008.- El PSOE gana las elecciones legislativas en España.

2009.- Estados Unidos levanta las restricciones para el uso de fondos públicos en las investigaciones con células madre embrionarias.

2011.- El aterrizaje del transbordador Discovery en Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) pone fin a la era de los transbordadores.

El 9 de marzo nacieron:

1451.- Américo Vespucio, navegante italiano, que da nombre al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón.

1661.- Jules Mazarino, político y cardenal que rigió los destinos de Francia.

1734.- Francisco Bayeu, pintor español, cuñado de Goya.

1749.- Honoré G. Riqueti, conde de Mirabeau, político francés.

1879.- Otto Hahn, químico alemán, descubridor de la posibilidad de desintegración del átomo de uranio.

1888.- Raquel Meller (Francisca Márquez López), cantante española.

1927.- Jaime de Armiñán, cineasta español.

1928.- Antonio Molina, cantante español.

1934.- Yuri Gagarin, cosmonauta ruso, primer hombre que viajó por el espacio.

1941.- Manuel Galiana, actor español.

1943.- Bobby Fisher, ajedrecista estadounidense.

1948.- Emma Bonino, política italiana.

1955.- Ornella Muti, actriz italiana.

1958.- Linda Fiorentino, actriz estadounidense.

1964.- Juliette Binoche, actriz francesa.

El 9 de marzo murieron:

1806.- Federico Gravina, marino español.

1851.- Juan Christian Oersted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.

1869.- Héctor Berlioz, compositor francés.

1888.- Guillermo I, emperador de Alemania.

1895.- Leopoldo Sacher-Masoch, escritor austriaco.

1981.- Telesforo Monzón, dirigente nacionalista vasco.

1991.- Luis Gómez-Acebo, Duque de Badajoz, cuñado del Rey de España.

1992.- Menajem Beguin, político israelí.

1994.- Fernando Rey, actor español.

2002.- Carlos Casares, escritor y catedrático gallego.

2007.- Gerardo Mello Mourao, escritor brasileño.

2014.- Gerard Mortier, belga, director de ópera.

2015.- Àlex de Fluvià, artista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tal día como HOY: 9 de marzo