
Domingo, 30 de marzo 2025, 13:39
Hoy es el cumpleaños de:
Publicidad
Alejandro Amenábar, director de cine, guionista y compositor chileno-español. Nació el 31 de marzo de 1972.
Fue noticia:
Hace 25 años:
Su navegador no admite iframes
Hace 75 años:
Su navegador no admite iframes
Las efemérides del día:
1492.- Los Reyes Católicos firman el Decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos en un plazo máximo de cuatro meses.
1578.- Es asesinado en Madrid Juan de Escobedo, secretario personal de Juan de Austria.
1685.- Nacimiento del músico alemán J.S. Bach, autor de alguna de las obras musicales más importante de la historia de la música occidental. (Esta fecha corresponde al calendario gregoriano usado actualmente. Según el calendario juliano, vigente en vida de Bach, la fecha sería el 21 de marzo).
1829.- El cardenal Castiglioni es elegido papa con el nombre de Pío VIII.
1854.- Japón y Estados Unidos firman su primer acuerdo comercial, por el que los primeros abren varios de sus puertos a los estadounidenses.
1889.- Inauguración en París de la Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa.
1903.- Primera explicación de las propiedades del radio por el matrimonio Curie en la Academia de Ciencias de Londres.
Publicidad
1939.- El primer ministro británico, Neville Chamberlain, anuncia el compromiso de su país y Francia de defender la integridad de Polonia en caso de agresión alemana.
1941.- Segunda Guerra Mundial: el Afrika Korps alemán inicia su ofensiva en la región Cirenaica (actual Libia).
1942.- Primer concierto en el madrileño Teatro María Guerrero de la Orquesta Nacional de España, fundada este año.
1949.- Terranova ingresa en la Federación Canadiense y se constituye en la décima provincia de Canadá.
Publicidad
1959.- El Dalai Lama, máxima autoridad religiosa y política de Tíbet, entra en territorio de la India tras escapar dos semanas antes de su país bajo control de las autoridades chinas.
1966.- La Unión Soviética lanza la sonda Luna 10, el primer satélite de la historia en orbitar el satélite de la Tierra.
1974.- Nace la compañía aérea British Airways tras la fusión de British Overseas Airways Corporation (BOAC) y British European Airways (BEA).
1979.- Egipto es expulsado de la Liga Árabe por firmar la paz con Israel.
Publicidad
1980.- Se constituye en Guernica (Vizcaya) el primer Parlamento Vasco de la democracia.
1989.- El Comité Central de la OLP reunido en Túnez proclama a Yaser Arafat presidente de Palestina.
1990.- José María Aznar es elegido presidente del Partido Popular en su X Congreso celebrado en Sevilla.
1991.- Primeras elecciones libres y multipartidistas en Albania tras la caída del régimen comunista.
1992.- Borís Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas.
2004.- María del Mar Moreno se convierte en la primera mujer en presidir el Parlamento de Andalucía.
Publicidad
2007.- En la ciudad australiana de Sydney se celebra la primera edición de «La hora del planeta», un evento internacional con el que se intenta concienciar a la sociedad de la necesidad de ahorrar energía.
2011.- La mayor causa contra el blanqueo de capitales en España, el caso Ballena Blanca, se cierra con la condena a cinco de los diecinueve encausados. 2014.- Manuel Valls, de origen español, es nombrado primer ministro de Francia.
Noticia Patrocinada
El 31 de marzo nacieron:
1596.- René Descartes, filósofo francés.
1685.- Johann Sebastián Bach, compositor alemán. Esta fecha corresponde al calendario gregoriano, vigente en la actualidad.
1732.- Franz Joseph Haydn, compositor austriaco.
1809.- Nicolai Vasilevich Gogol, novelista ruso.
1811.- Robert G. Bunsen, químico alemán.
1872.- Sergei Diaghilev, empresario ruso, fundador de los Ballets Rusos.
1887.- José María Usandizaga, compositor y pianista español. 1914.- Octavio Paz, escritor y ensayista mexicano.
Publicidad
1927.- César Chávez, sindicalista y activista pro derechos civiles estadounidense de origen mexicano.
1932.- Nagisa Oshima, director japonés de cine.
1934.- Carlo Rubbia, físico italiano, Premio Nobel de Física en 1984. Richard Chamberlain, actor estadounidense.
1939.- Volker Schlondorff, director de cine alemán.
1947.- César Gaviria, político colombiano y secretario general de la OEA.
1948.- Albert Gore, Al Gore, político estadounidense y activista medioambiental.
Publicidad
1955.- Angus Young, guitarrista australiano, miembro de la banda de rock AC/DC.
1971.- Ewan McGregor, actor británico.
El 31 de marzo murieron:
1493.- Martín Alonso Pinzón, navegante español.
1547.- Francisco I, rey de Francia.
1621.- Felipe III, rey de España.
1727.- Isaac Newton, físico y matemático británico.
1980.- Paolo Mantovani, director de orquesta italiano.
1990.- Joseph Hirschfelder, científico estadounidense, uno de los padres de la bomba atómica.
Publicidad
1995.- Roberto Juarroz, escritor y académico argentino.
2001.- David Rocastle, futbolista británico.
2003.- Eduardo Úrculo, pintor español.
2004.- Salvatore Burruni, boxeador italiano. Arturo del Hoyo escritor, editor y crítico literario.
2008.- Jules Dassin, cineasta estadounidense. Carlos Chivite, político español.
2009.- Raúl Alfonsín, político argentino.
2015.- Carlos Gaviria, abogado y político colombiano.
2016.- Imre Kertész, escritor húngaro, Premio Nobel de Literatura en 2002. Zaha Hadid, arquitecta angloiraquí.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.