Ashton Kutcher nació el 7 de febrero de 1978.

Tal día como HOY: 7 de febrero

R. H.

Jueves, 6 de febrero 2025, 16:50

Hoy cumple años:

Ashton Kutcher (Cedar Rapids, EE UU; 7 de febrero de 1978): actor, productor y exmodelo.

Publicidad

Fue noticia:

Hace 25 años:

Su navegador no admite iframes

Hace 50 años:

Su navegador no admite iframes

Hace 75 años:

Su navegador no admite iframes

Las efemérides del día:

1518.- Carlos I de España jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla.

1705.- Guerra de Sucesión de España. Asalto a Gibraltar por fuerzas franco-españolas, que no lo conquistaron por la retirada de los franceses.

1852.- Ahorcado públicamente en Madrid el sacerdote Martín Merino, autor de un atentado contra Isabel II.

1897.- Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia Española.

1939.- Comienza en Londres la conferencia para solucionar el problema palestino.

1950.- EEUU y Gran Bretaña reconocen al Gobierno vietnamita de Bao Dai.

1962.- Entra en vigor el embargo total estadounidense sobre Cuba, decretado por Kennedy cuatro días antes.

1965.- La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte.

1971.- Un referéndum celebrado en Suiza aprueba, por mayoría de dos tercios, la concesión del derecho al voto a la mujer.

1976.- Hua Kuo-Feng sucede a Chou En-Lai como primer ministro chino.

1979.- El dirigente argelino Chadli Benyedid, elegido presidente de su país tras la muerte de Huari Bumedien.

Publicidad

1984.- El presidente egipcio, Hosni Mubarak, viaja a Marruecos, su primer viaje oficial a un país árabe desde que Egipto fue expulsado de la Liga Árabe en 1979 por firmar la paz con Israel.

.- Estados Unidos se retira de Líbano, tras la orden de repliegue dada por el presidente Ronald Reagan.

1986.- Una revuelta popular derroca al presidente de Haití, el dictador Jean Claude Duvalier, quien huye del país.

1989.- Noventa y un muertos y 1.532 heridos en el conflicto nacionalista entre Armenia y Azerbaiyán, según datos oficiales del ministerio de Interior de la URSS.

Publicidad

1990.- El pleno del comité central del PCUS aprueba, con un solo voto en contra, la renuncia a su ejercicio exclusivo del poder en la URSS.

1992.- Los doce países de la CE firman en Maastricht (Holanda) un Tratado que abre el camino de la unión europea a 340 millones de ciudadanos.

1996.- Ciento ochenta y nueve personas mueren, la mayoría turistas alemanes, que viajaban a bordo de un Boeing-757 de la compañía dominicana Alas como consecuencia de un accidente frente a las costas de la República Dominicana.

Publicidad

1997.- El Juez de la Audiencia Nacional de España, Manuel García Castellón, admite a trámite una querella por la desaparición y asesinato de ciudadanos españoles en Chile, tras el golpe de Pinochet. El 20 de octubre de 1998 se inhibió a favor del juez Garzón.

1999.- Muere el rey Husein de Jordania. Su primogénito Abdala jura como cuarto monarca del reino hachemí y nombra heredero del trono a su hermanastro Hamza, hijo de la reina Noor.

2001.- España y Corea del Norte formalizan el establecimiento de relaciones diplomáticas por primera vez en la historia.

Publicidad

2008.- El transbordador estadounidense Atlantis despega hacia la Estación Espacial Internacional con el laboratorio europeo «Colombus».

2014.- Unos 1.400 subsaharianos intentan acceder a Melilla a través de la valla fronteriza con Marruecos.

2016.- Corea del Norte lanza un cohete de largo alcance y pone en órbita un satélite.

El 7 de febrero nacieron:

1812.- Charles Dickens, novelista inglés.

1833.- Ricardo Palma, poeta, historiador y político peruano.

1834.- Estanislao del Campo, escritor y político argentino.

Noticia Patrocinada

1903.- Claudio Arrau, pianista chilenoestadounidense.

1909.- Helder Pessoa Cámara, obispo brasileño.

1927.- Juliette Greco, cantante francesa.

1937.- Publio Cordón, empresario español.

1945.- Rafael Vera Fernández-Huidobro, exsecretario de Estado para la Seguridad.

1956.- José Ortega Heredia, «Manzanita», cantante español.

El 7 de febrero murieron:

1954.- Víctor Ruiz Albéniz, escritor y periodista español.

1985.- Matt Monro, cantante británico.

1987.- Claudio Villa, cantante italiano.

Publicidad

1999.- Husein de Jordania, monarca hachemí.

2003.- Augusto Monterroso, escritor hondureño, de nacionalidad guatemalteca.

2006.- Alberto «Toto» Ferry, jugador de fútbol peruano.

2008.- Alberto Bustamante Belaúnde, político peruano.

EFE

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad