1 de octubre: Día internacional del café

Diez formas de tomar café

Solo, con leche o en variedades más atrevidas, hay un tipo diferente de esta bebida energizante para cada momento del día y época del año

María Díaz

Badajoz

Lunes, 30 de septiembre 2024

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Expreso

Uno de los cafés más sencillos originario de Italia, debe su nombre al proceso de velocidad y presión en la elaboración. Se caracteriza por un sabor intenso y una textura cremosa. Debe prepararse con una máquina de café adecuada.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Latte

Es una de las bebidas más populares de esta lista y aunque es similar al café con leche, tiene su propio estilo. Se popularizó en Seattle durante la década de 1980, ya que los consumidores querían suavizar el sabor del café. Además, han surgido una gran cantidad de variedades de esta receta, como el latte macchiato. Un tipo de café muy similar es el capuchino cuya diferencia con el latte es que se sirve en una taza más pequeña, por lo que el sabor es más intenso.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Moca

Se trata de una variante del café con leche al que se le añade chocolate. Hay muchas formas de elaborarlo: con jarabe de chocolate, cacao en polvo, chocolate negro, etc. Lo mismo ocurre con el 'topping' puedes usar nata, crema de leche, canela, malvaviscos… Esta bebida permite la originalidad.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Americano

Se conoce como americano por ser el café típico de los Estados Unidos. Resumidamente es un expreso rebajado con agua caliente, por lo que presenta un cuerpo más bajo y un sabor poco intenso. Respecto a su origen, durante la Segunda Guerra Mundial los soldados querían un café menos intenso, cómo ocurría con el latte. Además, no estaban muy convencidos de beber en tazas tan pequeñas como las del expreso así que usaban unas más grandes que rellenaban con agua.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Ice Frappé

El frappé es una bebida helada ideal para los días de calor. Se trata de una receta algo más elaborada pero ofrece un sabor a café intenso y cremoso. Aunque, existen más métodos de preparación aptos para todos los gustos. Su origen se sitúa en Grecia en la década de los cincuenta, aunque rápidamente se extendió por todo el mundo. La receta básica se elabora con café instantáneo, azúcar, agua fría y hielo picado pero hoy en día existen muchas variaciones, por ejemplo usando leche.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Café irlandés

Este café debe su nombre a la mezcla con whisky irlandés. Se recomienda utilizar un café suave y no utilizar demasiado alcohol. Esta fórmula se creó en la década de los años cincuenta en Irlanda por un retraso en un vuelo. El cocinero del aeropuerto tuvo la idea de añadir whisky de su país al café para contrarrestar el frío de los pasajeros.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Café bombón

El café bombón es una mezcla de café con leche condensada. Se sirve en un vaso de cristal transparente para mostrar las capas de café y leche. Es muy sencillo de hacer, muy dulce y cremoso. La receta es originaria de Alicante pero en los últimos años se ha hecho muy famosa en toda España y hasta ha llegado a América Latina.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Carajillo

Un carajillo combina el café con alguna bebida alcohólica. Lo más común es usar brandy o coñac, pero también puede usarse ron, orujo o anís. Esta bebida es una de las más populares en las sobremesas y cuenta con diferentes versiones como el 'cremaet' en Baleares. Se recomienda disolver el azúcar en el licor, previamente calentado.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Café vienés

Este café tiene una intensidad media y un regusto dulce. Su característica principal es que en vez de leche y azúcar se usa nata montada. Su historia se remonta a los años 1600 cuando los turcos de Viena, en guerra con el ejército polaco, llevaron los granos de café con ellos. Los polacos que no terminaban de asimilar el sabor del café, agregaron azúcar y leche a la bebida. Más adelante comenzó a utilizarse la nata montada.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Pumpkin spice latte

Es el rey de los cafés otoñales. Se trata de un latte preparado con sabores otoñales como la calabaza y la canela. Su popularidad es reciente, sus raíces se hallan en Estados Unidos y recorrió el mundo gracias a la cadena 'Starbucks' desde 2003.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad