La heredera de L'Oréal, Françoise Bettencourt Meyers. EFE

La dueña de L'Oréal es la mujer más rica de la lista Forbes

Por cuarto año consecutivo, la heredera francesa se asegura el lugar con una fortuna estimada de 99.500 millones de dólares

Miriam Rubias

Lunes, 15 de julio 2024, 19:51

La lista de multimillonarios de Forbes revela quiénes son las mujeres más ricas del mundo. La heredera francesa de L'Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, sigue encabezando la lista de las mujeres más ricas del mundo, seguida por la heredera de Walmart, Alice Walton.

Publicidad

La gran mayoría de la fortuna estimada, de 99.500 millones de dólares, se encuentra en la participación de casi el 35% en L'Oréal Group, que posee con su marido y sus dos hijos. Bettencourt Meyers es vicepresidenta de la empresa y ha formado parte del consejo de administración de L'Oréal desde 1997.

Es 19.000 millones de dólares más rica este año después de que el precio de las acciones de L'Oréal subiera un 20%, lo que la convierte en la mujer que más ha ganado, en términos de dólares, de la lista de Forbes de los multimillonarios del mundo este año. Bettencourt Meyers se sitúa justo por debajo de los 14 miembros del club de los 100.000 millones de dólares.

Habiendo finalizado en 2019 su divorcio de Jeff Bezos, fundador de Amazon, MacKenzie Scott, licenciada en Princeton, novelista premiada y fundadora de la organización contra el acoso escolar Bystander Revolution, es la sexta mujer más adinerada del mundo. Ese mismo año, Julia Koch entró en la lista tras la muerte de su marido, David Koch, uno de los cuatro hijos del fundador de Koch Industries, Fred C. Koch. Con un patrimonio neto de 65.100 millones de dólares, es, según datos del 8 de julio, la tercera mujer más rica del mundo.

La suiza Rafaela Aponte-Diamant, fundó la naviera MSC con su marido en 1970 y ambos poseen una participación del 50%. La expansión de sus negocios la llevó al séptimo puesto de las mujeres más ricas del mundo el año pasado y allí permanece este año, por delante de la australiana Gina Rinehart, heredera y presidenta ejecutiva de la minera Hancock Prospecting, que se hizo cargo de la empresa de su padre en 1992.

Publicidad

Aumentan los millonarios

En su último informe anual, el banco suizo UBS muestra que, aunque la evolución de la desigualdad de la riqueza mundial ha sido desigual, el número de millonarios en dólares sigue aumentando en todo el mundo y se prevé que continúe haciéndolo en la mayoría de los países. De las 56 naciones incluidas en la muestra de UBS, se prevé que el número de millonarios aumente en 52 de ellas para 2028, en algunas de forma considerable. Las excepciones más notables son Países Bajos y el Reino Unido.

Como muestra nuestro gráfico, el número de millonarios ha aumentado considerablemente desde principios del siglo XXI. En 2000, había 14,7 millones de millonarios en todo el mundo, lo que comparado con los casi 60 millones actuales representa un aumento del 300% en veinte años. Si comparamos esta cifra con la lucha contra la pobreza extrema, el número de personas por debajo del umbral de pobreza mundial (actualmente en 2,15 dólares al día) ha disminuido a un ritmo más lento. A principios de siglo, había 1.700 millones de personas extremadamente pobres, frente a los casi 700 millones actuales, lo que supone un descenso de cerca del 60%.

Publicidad

Estados Unidos tiene el mayor contingente de millonarios: 22 millones en 2023, lo que representa el 6,6% de la población del país. El segundo puesto es para China, con 6 millones (0,4% de su población), mientras que Francia completa el podio con 2,9 millones (4,2% de su población).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad