![«Llevo a Extremadura conmigo a todas partes»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202111/25/media/cortadas/166150219-kLaG-U16067556134C0E-1968x1216@Hoy.jpg)
«Llevo a Extremadura conmigo a todas partes»
De viaje con... Inma Chacón ·
La mirada curiosa siempre viaja con la narradora y poeta, que acaba de publicar su primera novela 'Los silencios de Hugo'Secciones
Servicios
Destacamos
De viaje con... Inma Chacón ·
La mirada curiosa siempre viaja con la narradora y poeta, que acaba de publicar su primera novela 'Los silencios de Hugo'PRADO CAMPOS
Jueves, 25 de noviembre 2021, 14:53
Extremadura es infancia, raíz y refugio para Inma Chacón (Zafra,Badajoz, 1954).La narradora y poeta publica su primera novela, 'Los silencios de Hugo' (Contraluz), y aprovechamos para conocer sus gustos y manías viajeras. Eso sí, siempre viaja con la curiosidad en la maleta.
–¿ ... Cuál es ese viaje inolvidable que siempre recuerda?
–Un recorrido por Europa en Interrail cuando era jovencita, con una amiga que sigue siéndolo hoy en día, después de más de 40 años.
–¿Qué ciudades del mundo tiene más ganas de conocer?
–Moscú, San Petersburgo, Estocolmo, Oslo, Toronto y Montreal.
–¿Cuáles son las primeras vacaciones que recuerda?
–Con mi padre y mi hermana Dulce, a Ayamonte (Huelva). Pasamos a Portugal y nos bañamos por primera vez en el mar.
–Dígame su escapada favorita en España.
–Extremadura, un recorrido de norte a sur, porque sorprende con su variedad de paisajes, su patrimonio natural, arquitectónico, culinario y cultural. Y porque es mi tierra, de donde salí cuando era pequeña, y la llevo conmigo a todas partes.
–Imprescindibles que nunca pueden faltar en su maleta...
–La curiosidad y las ganas de disfrutar del viaje.
–¿Qué es lo mejor de conocer una nueva ciudad?
–Me encanta la gente, sus reacciones cuando les preguntas por algo, si son amables o ariscos, si te ayudan y te acompañan o son fríos en las indicaciones. El ritmo de sus calles, si la gente corre o va sin prisas. Los camareros, los recepcionistas o los taxistas reflejan muy bien el carácter de la ciudad y del país.
–¿Qué es lo más raro que ha comido en un viaje?
–Comí camello en Argelia, en los campamentos saharauis. Me gustó. Es un sabor parecido al cordero.
–¿Y el souvenir más hortera que ha comprado?
–En París, una torre Eifel, para una sobrina-nieta mía que soñaba con conocerla.
–¿En qué lugar del mundo se ha sentido más feliz?
–En Extremadura, sin duda ninguna, en mi infancia.
–¿Qué lugar merece su fama?
–El sur de Chile, la tierra de los volcanes, los palafitos y las iglesias de madera de colores. Una maravilla que todo el mundo debería tener la oportunidad de visitar.
–Un placer inconfesable cuando viaja es...
–Preguntar en cualquier lugar del mundo si tienen churros para desayunar. Y es curioso, porque hay en muchos más sitios de los que imaginamos. Me encantan.
–Una palabra que la defina como viajera...
–Adaptabilidad. Me adapto muy bien a las necesidades de los viajes y a la gente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.