Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Geranios, la planta que actúa como repelente para alejar a los mosquitos de tu casa

Geranios, la planta que actúa como repelente para alejar a los mosquitos de tu casa

Trucos y remedios para espantar a los mosquitos en casa

Redacción Hoy

Jueves, 9 de mayo 2024, 18:21

Los geranios se caracterizan por su resistencia, sus colores vivos y su facilidad de cuidado. Pero algunos tipos de geranio tienen aún mucho más que ofrecer: Desprenden aromas muy diferentes, algunos huelen a limón, otros a manzana, menta, cola o chocolate... y pueden ayudarte a ahuyentar los insectos de tu casa. Con la llegada de la temporada de mosquitos tigre, se pone en valor el papel de los geranios perfumados como un repelente natural efectivo. ¿El motivo? Estas coloridas plantas no solo añaden belleza a los espacios exteriores, sino que también actúan como una barrera natural contra los insectos, por los que son el elemento perfecto para salvar las tardes de verano en la terraza o en el balcón.

Además de repeler a los mosquitos, los geranios perfumados también son eficaces contra las avispas, gracias a su aroma a limón y naranja, que resulta especialmente efectivo en este sentido. Por tanto, este es el momento ideal para incorporar geranios al hogar y aprovechar su capacidad para mantener a raya a los insectos. A continuación, los expertos de Pelargonium for Europe (PfE) comparten diversos consejos para asegurar que los geranios se mantengan exuberantes y resistentes en entornos exteriores.

Cuidados básicos para el entorno exterior

Un aspecto crucial a considerar es que los geranios, originarios de Sudáfrica, prosperan en ambientes cálidos y soleados. Si los ubicas en un lugar luminoso y soleado, te recompensarán con un montón de flores. Aunque toleran el sol abrasador del mediodía sin problema, es importante evitar la sombra total y protegerlos de la lluvia constante.

Además de la ubicación, el riego es otro aspecto crucial a tener en cuenta en los geranios. Estas plantas requieren un suministro regular de agua para desplegar su máximo potencial, generando flores exuberantes de forma continua. Una técnica sencilla para determinar cuándo es el momento adecuado para regar es simplemente tocando la tierra: si percibes que está seca al tacto y, además, caliente, es una clara indicación de que tus geranios necesitan ser regados.

Sin embargo, en caso de duda sobre si debes utilizar la regadera o no, los expertos de PfE aconsejan que es preferible optar por mantener el suelo ligeramente más seco que húmedo. Esta práctica ayuda a evitar el riesgo de sobrehidratación, que puede provocar problemas como el desarrollo de hongos o el marchitamiento de las raíces. Así que, al gestionar el riego de los geranios, confiar en el tacto del sustrato y mantener un equilibrio adecuado de humedad son claves para asegurar su salud y belleza duradera.

No obstante, el proceso de poda también es importante para eliminar todas las flores marchitas, ya que esto estimula el crecimiento de nuevas flores. Al cortar cuidadosamente los tallos de las flores pasadas, sujetándolos cerca del nudo de la hoja y realizando un corte limpio, se fomenta la generación de nuevos brotes y flores. Este cuidadoso proceso de poda garantiza que los geranios mantengan su vitalidad y continúen brillando con su color y belleza en el jardín o en el balcón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Geranios, la planta que actúa como repelente para alejar a los mosquitos de tu casa