Borrar
Las dietas están a la orden del día entre los españoles. RC
La gran mayoría de españoles se ha puesto a dieta siete veces

La gran mayoría de españoles se ha puesto a dieta siete veces

La mitad lo ha hecho con estrategias drásticas o milagrosas, sin control médico y recuperando al poco tiempo el peso perdido, según un estudio de expertos

Martes, 1 de abril 2025, 11:03

Buena parte de los adultos españoles tienen una grave problema de sobrepeso y la mayoría, como solución más repetida, lo afronta con dietas rápidas, drásticas o milagrosas con las que corre numerosos riesgos de salud y las que, pese a todos sus esfuerzos, acaban por devolverle a la casilla de salida. Esta es la conclusión de un estudio realizado por la Fundación Mapfre y los expertos de la Academia Española de Nutrición y Dietética, para el que han contado con las experiencias de 3.150 españoles de todas las comunidades autónomas.

El informe deja claro que el problema del exceso de peso existe y está generalizado. Algo más de la mitad de los españoles, el 52%, tienen sobrepeso o están ya dentro de la calificación de obeso. Según la declaración de los propios encuestados, siete de cada diez adultos han adoptado alguna vez en la vida una estrategia para perder peso y de media se han puesto a dieta al menos unas siete veces. Eso sí, esa media estadística no es del todo real, pues las mujeres confiesan haber iniciado dietas el doble veces que los hombres.

A la hora de abordar la pérdida de peso, la mayoría, el 53%, lo hecho por su cuenta y riesgo, siguiendo algún tipo de atajo popular o dieta milagro, la gran mayoría sin respaldo científico alguno, lo que no solo ha puesto en un peligro su salud sino que no les ha servido prácticamente de nada. Este tipo de estrategias hacen lo que popularmente se conoce como la goma. De media, los encuestados indican que perdieron en cada intento unos seis kilos, pero que en un plazo breve acabaron por recuperar algo más de cinco.

El sobrepeso y la obesidad afectan en España a la mitad de los adultos y las más proclives a las dietas son las mujeres

No solo tienen poco éxito en sus reiterados intentos de bajar peso sino que el 70% reconoce que lo hace sin contar con asesoramiento, control y acompañamiento médico. Una parte muy importante de los ciudadanos reconocen que buscaron el atajo de los métodos más drásticos. Según el informe, el 43% de los encuestados admite que se dedicó a eliminar los hidratos de carbono de su dieta, un 13% utilizó productos dietéticos, un 12% se saltó dos o más comidas al día y hasta un 8% consumió laxantes, diuréticos y pastillas no recetadas por médicos.

Un tercio de los que optaron por las bautizadas como 'dietas milagro', en concreto el 30%, optó por el ayuno intermitente, que consiste en alternar periodos de ayuno con ventanas de alimentación. Le sigue en popularidad la dieta de muy bajo aporte calórico (20,4%), que implica reducir radicalmente la ingesta diaria de calorías, con la dieta detox (10,7%) en tercer lugar (consumo principalmente de líquidos, como zumos y batidos, para depurar el organismo) y la dieta Dukan (10,6%) en cuarto (ingesta elevada de proteínas y reducción contundente de hidratos de carbono). La quinta dieta más frecuente es la cetogénica, 9,2%, que promueve un elevado consumo de grasas y la reducción extrema de carbohidratos.

Múltiples daños

Todas estas fórmulas rápidas o drásticas entrañan, según los expertos, una serie de riesgos para la salud. Algunos a corto plazo, como dolores de cabeza, mareos y estreñimiento, y otros a más largo plazo, como carencias nutricionales, hígado graso, cálculos renales, alteraciones hormonales o trastornos alimentarios, fundamentalmente. Quienes se asoman con más frecuencia a estas prácticas de riesgo son las mujeres, los jóvenes y las personas obesas.

Los expertos que han dirigido la investigación aconsejan, muy al contrario, evitar las soluciones rápidas en busca de la pérdida de peso, siempre consultar con un profesional sanitario, optar por métodos graduales combinados con el ejercicio físico regular y desconfiar por sistema de las dietas restrictivas. La clave, señalan, está en adoptar cambios de estilo de vida duraderos en lugar de soluciones temporales y pedir ayuda profesional para disponer de un plan personalizado, seguro y que te ayude en caso de estancamiento en la pérdida de peso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La gran mayoría de españoles se ha puesto a dieta siete veces