
irene toribio
Viernes, 29 de julio 2022, 17:26
Si no estás muy familiarizado/a con los grelos, seguramente te suenen como un popular alimento en tierras gallegas. Hablar de invierno en Galicia es hablar de esta hortaliza que acompaña a potes y caldos durante los meses más fríos. Pues no deberías pensar que solo sirve para eso, los grelos tienen grandes beneficios para nuestra salud y por eso te mostramos cómo y por qué incorporarlos a tu dieta. Los grelos son los tallos tiernos del nabo. Su aspecto es el de un tallo más o menos grueso del que brotan algunas hojas con flores en los extremos, presentan un característico color verde, más bien oscuro, que se va acentuando conforme llega el momento de la floración de la planta. Es uno de esos alimentos con mucho hierro.
Publicidad
Presumen de tener un alto ontenido de agua, fibra, minerales y vitaminas, así como un bajo contenido en grasa. Su principal característica es su riqueza en vitamina A, B, C y E, incluso después de ser cocinados, así como de minerales tales como el manganeso, el calcio, el hierro y el potasio.
Según los expertos, aportan solamente 32 calorías a los 100 gramos comestibles. Por tanto, al ser una hortaliza rica en proteínas y con un bajo aporte calórico, se convierten en el complemento ideal de las dietas destinadas a perder peso.
Tienen una cantidad interesante de fibra y de minerales como el fósforo o el magnesio. Por eso nos ayudan a depurar el organismo, liberar toxinas y regular el tránsito intestinal.
Su cantidad de vitamina A ayuda a fortalecer el organismo frente a infecciones y heridas, además, refuerza el sistema inmune.
Ayudan a mantener un buen estado de la piel y cabello.
Su alto contenido en hierro puede, además, ayudar a prevenir la anemia.
Puedes cocinarlos junto a caldos y potajes, usarlos en salteados de verduras o con pollo y pasta al estilo wok, hacer una crema, incorporarlos a ensaladas y hasta utilizarlos en tus pizzas caseras. Las posibilidades son infinitas, ¡échale imaginación!
Publicidad
Suponen una ración completa de calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo y nitratos, lo que convierte a los grelos en un superalimento, uniéndose a una larga lista en la que encontramos los frutos rojos, frutos secos, la chía, quinoa... ¡Apúntate a los superalimentos!
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.