Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia

Hacienda anuncia devoluciones fiscales de hasta 4.000 euros

La Agencia Tributariadevolverá hasta 4.000 euros a estos pensionistas

Redacción Hoy

Jueves, 8 de febrero 2024, 18:16

La Agencia Tributaria ha anunciado la preparación de una serie de devoluciones fiscales con un importe máximo de hasta 4.000 euros para pensionistas anteriormente integrados en el mutualismo de la banca, así como para aquellos que cotizaran en antiguas mutuas hasta el año 1978.

Publicidad

Esta medida surge a raíz de la sentencia 255/2023 del Tribunal Supremo, emitida mediante el Recurso de Casación 5335/2021 el 28 de febrero, en la que se solicita a Hacienda la devolución de todo lo tributado en exceso por los pensionistas, con el fin de evitar la doble imposición. Esta sentencia evita que las personas tributen dos veces por el mismo concepto, es decir, por su pensión y por las cuotas a sus mutualidades.

La sentencia beneficia a mutualistas (actuales pensionistas) procedentes de sectores como la banca, las eléctricas, el comercio, la metalurgia, la construcción, los astilleros y la pesca. Esto permite que los mutualistas puedan recuperar lo tributado de más durante los periodos impositivos que aún no han prescrito. En el caso específico de la banca, las aportaciones afectadas son las realizadas entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978.

Según informaciones proporcionadas por fuentes de la AEAT a ABC, la Agencia Tributaria publicará una nota informativa antes del inicio de la campaña de la Renta 23-24, en la que se detallará el procedimiento para reclamar la devolución del dinero. Hacienda procederá a devolver esta cantidad en la actualidad debido a que los trabajadores que realizaron aportaciones a mutualidades laborales tributaron por el 100% de su pensión, cuando en realidad deberían haberlo hecho por el 75%.

En consecuencia, estas personas han aportado un 25% más de lo que les correspondía, según lo determinado por el Tribunal Supremo en la mencionada sentencia. Además, los contribuyentes que cotizaran a una mutualidad laboral antes de 1978 tienen derecho a la devolución de la parte proporcional de la vida laboral en la que se realizaron esas cotizaciones.

Publicidad

La medida busca corregir la doble imposición, un término que hace referencia al pago por un mismo hecho imponible dos veces en un mismo periodo impositivo. En el caso de España, más de 80 países cuentan con convenios de doble imposición firmados, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Israel, Japón, Reino Unido, Singapur, Turquía y Vietnam.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad