

Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Toribio
Viernes, 1 de septiembre 2023, 13:53
El Sistema Nacional de Pensiones, que es un pilar fundamental en la vida financiera de muchas personas mayores en nuestro país, ha estado sujeto a una serie de cambios y fluctuaciones en los últimos tiempos. Tras un periodo de incertidumbre, los últimos datos confirman que la pensión media más alta, que representa un importante indicador del bienestar de los jubilados, está experimentando un nuevo aumento. Según los últimos datos de la Seguridad Social datados en agosto de este 2023, la pensión media por jubilación en España se sitúa en torno a los 1.532,69 mensuales. Sin embargo, está muy lejos de la pensión de los trabajadores autónomos, que se sitúa de media en los 916,28 euros, y también lo está del grupo de jubilados que más cobra: la Minería del Carbón. Estos pensionistas tienen una jubilación media que asciende hasta los 2.682,76 euros, una cifra que ha aumentado tras el verano.
Por detrás de los mineros, se encuentra el Régimen del Mar, que representa una pensión por jubilación media de 1.524,8 euros mensuales.
En términos generales, los españoles cobran un total de 1.307,56 euros de pensión media. Los autónomos cobran 823,03 euros de media mientras mineros (2.103,06) y trabajadores del mar (1.223,80) siguen siendo los que ocupan los lugares más altos del ranking. Estos datos también recogen una media de 1.468,27 euros cobrados por enfermedad profesional y 1.226,83 en pensiones por accidentes laborales.
Estos los últimos datos publicados por la Seguridad Social muestran un cambio alentador en la pensión media más alta, lo que refleja una posible mejora en el bienestar financiero de los jubilados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.