Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Listeriosis en el embarazo: Alimentos prohibidos, síntomas y cómo prevenirla

Listeriosis en el embarazo: Alimentos prohibidos, síntomas y cómo prevenirla

La Aesan ha publicado una nueva guía sobre esta enfermedad.

Irene Toribio

Domingo, 23 de marzo 2025, 10:09

Durante el embarazo, la alimentación juega un papel fundamental en la salud de la madre y el desarrollo del bebé. Existen ciertos alimentos que tras años de investigación se ha descubierto que deben evitarse, no solo por su impacto nutricional, sino también por el riesgo de contraer infecciones graves, como la listeriosis. Aunque esta enfermedad es poco común en la población general (0,5 casos por millón de habitantes al año), las mujeres embarazadas tienen un riesgo significativamente mayor de contraerla, estimando 12 casos por cada 100.000 embarazos. Esta enfermedad, causada por la bacteria Listeria monocytogenes, puede tener consecuencias graves, afectando al feto con posibles complicaciones como aborto, parto prematuro o infecciones neonatales. Por ello, es fundamental conocer qué alimentos pueden representar un riesgo y adoptar medidas correctas de higiene y manipulación de alimentos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha publicado un informe reciente donde se explica con claridad la importancia de la prevención.

«La listeriosis es una enfermedad de transmisión alimentaria poco frecuente, pero puede tener consecuencias graves para las mujeres embarazadas y, sobre todo, para el feto. La infección puede transmitirse a través de la placenta o durante el parto», explican. «La bacteria responsable de esta enfermedad es la Listeria monocytogenes, la cual está ampliamente distribuida tanto en el medio ambiente como en los lugares de elaboración de alimentos. Además, tiene la capacidad de multiplicarse incluso a temperaturas de refrigeración», añaden desde la Aesan.

Alimentos de riesgo y prevención

Durante el embarazo, es importante evitar ciertos alimentos o modificar su forma de consumo para reducir el riesgo de contraer listeriosis. Los alimentos listos para el consumo y refrigerados (especialmente aquellos con una vida útil superior a 5 días) presentan mayor riesgo. Algunos de los alimentos que se deben evitar o consumir con precaución son:

Productos lácteos

  • Leche cruda

  • Quesos frescos o de pasta blanda (Brie, Camembert, tipo Burgos, quesos latinos, mozzarella y quesos azules), si no están elaborados con leche pasteurizada.

  • Quesos loncheados o rallados.

  • La corteza de todos los quesos.

Productos cárnicos

  • Embutidos y productos cárnicos loncheados.

  • Carne cruda o poco hecha.

Pescados y mariscos

  • Pescado ahumado refrigerado o marinado.

  • Moluscos crudos, como las ostras.

Otros productos

  • Patés refrigerados.

  • Sándwiches envasados u otros productos listos para consumir con vegetales, huevo, carne, fiambres o pescado.

  • Brotes crudos (germinados).

Medidas de higiene y manipulación de alimentos.

  1. 1

    Lávate bien las manos antes de manipular alimentos.

  2. 2

    Limpia y desinfecta superficies y utensilios de cocina.

  3. 3

    Separa los alimentos crudos de los cocinados para evitar la contaminación cruzada.

  4. 4

    Lava cuidadosamente hierbas aromáticas, verduras y frutas, incluso si vas a pelarlas.

  5. 5

    Respeta las indicaciones de conservación y las fechas de caducidad de los productos.

  6. 6

    Cocina completamente la carne y el pescado, asegurando que alcancen al menos 70°C durante 2 minutos.

  7. 7

    Refrigera o congela las sobras de comida lo antes posible y vuelve a calentarlas antes de consumirlas.

  8. 8

    No consumas directamente frutas y verduras congeladas envasadas si en su etiquetado se indica que deben cocinarse previamente.

Cómo desinfectar frutas y verduras

Para desinfectar frutas y verduras de manera segura, puedes utilizar agua con lejía apta para la desinfección del agua de bebida (según las indicaciones del fabricante).

Seguir estas sencillas recomendaciones es la forma más eficaz de prevenir la listeriosis durante el embarazo y proteger la salud del bebé.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Listeriosis en el embarazo: Alimentos prohibidos, síntomas y cómo prevenirla