Borrar
Efectivos de los bomberos trabajan en la zona. r. c.

El incendio de Sierra Bermeja ya afecta a 6.000 hectáreas forestales

«No podemos hablar de evolución favorable ni de que este incendio se vaya a terminar ya», aclara Juan Sánchez, director del Infoca, en una jornada en la que ha habido nuevos desalojos de población en la provincia de Málaga

Juan Cano

Málaga

Sábado, 11 de septiembre 2021, 09:46

El incendio de Sierra Bermeja sigue avanzando y ya alcanza las 6.0000 hectáreas afectadas. Si el viernes por la noche el balance que hacía el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno era que había 5.000 hectáreas quemadas y un perímetro de 41 kilómetros establecido en torno a la zona afectada, la cifra sigue aumentando. El fuego sigue fuera de control, aunque este sábado las condiciones meteorológicas mejoraron algo. Asimismo, se escuchó por primera vez un mensaje esperanzador por parte del director de los servicios de extinción andaluces del plan Infoca, Juan Sánchez: «Si las previsiones meteorológicas se cumplen, estamos en el buen camino».

El responsable del operativo explicó a última hora que la jornada se caracterizó por un viento «más flojo y de dirección constante», así como por la entrada de humedad del mar, por lo que no están teniendo que trabajar con esas pavesas que el incendio les traía encima todo el tiempo. No obstante, los expertos reclaman calma para seguir con las labores que se centran todavía n que el incendio no avance y en salvaguardar la seguridad de los efectivos movilizados.

De hecho, este sábado se recomendó el confinamiento de los vecinos de Jubrique y Genalguacil por la acumulación de humo, aunque la medida se levantó unas horas más tarde. También hubo nuevos desalojos de población, esta vez en la localidad de Jubrique.

En concreto, tres vecinos residentes en la zona de El Charco Azul de Jubrique fueron desalojados de manera preventiva, según el servicio Emergencias 112 Andalucía. Se habilitó el hotel municipal para poder acogerlos.

El responsable del Infoca aludió a los dos principales factores que están complicando las tareas de extinción: la meteorología y la orografía. «El trabajo en barranco es continuo, conciso y quirúrgico. No se pueden hacer líneas húmedas», detalló para acto seguido añadir: «Los [barrancos] que teníamos previsto que se quemasen, han ardido ya».

Aunque el viento dio una cierta tregua (sopló brisa de levante) durante la jornada, el director de Extinción se mostró prudente. «No podemos hablar de evolución favorable ni que este incendio se vaya a terminar ya. Ahora toca hacer un trabajo continuo y muy lento para que cuando la situación se ponga peor, que lo hará, los piroescapes sean los mínimos posibles y el fuego se estabilice en su mayor medida», explicó.

Vista general del alcance del fuego en Sierra Bermeja..

El cambio del tiempo durante este sábado permitió al Infoca poner a todos sus efectivos (más de 500 personas ya, además de 41 medios aéreos) en primera línea contra el fuego. Y uno de los frentes que han estado tratando de proteger es el pinsapar, una zona de enorme valor medioambiental. «En este caso, con la ayuda que le hemos dado y salvo algo extremadamente raro, lo vamos a seguir conociendo casi como lo conocíamos», apuntó Sánchez.

El director del plan Infoca señaló que «los cortafuegos perimetrales han funcionado» y se están llevando a cabo labores de remate para evitar que pueda pasar algo. «Algún pinsapo del borde puede haberse perdido, pero el grueso lo tenemos ahí», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El incendio de Sierra Bermeja ya afecta a 6.000 hectáreas forestales