Borrar
Nuevo subsidio del SEPE: Los desempleados recibirán 570 euros mensuales a partir de noviembre

Nuevo subsidio del SEPE: Los desempleados recibirán 570 euros mensuales a partir de noviembre

La medida entra en vigor este 1 de noviembre

Irene Toribio

Martes, 29 de octubre 2024, 18:55

Este 1 de noviembre de 2024 entra en vigor la reciente reforma del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), establecida en el Real Decreto-ley 2/2024, que incrementará la cuantía del subsidio de desempleo y reestructurará las ayudas. Esta reforma, una de las más esperadas del año, marca un cambio significativo en las ayudas a desempleados, aumentando significativamente la cuantía del subsidio a 570 euros para los primeros seis meses y eliminando el mes de espera previo.

Esta nueva reforma establece que, a partir de noviembre, el monto del subsidio de desempleo se eleva a 570 euros mensuales durante los primeros seis meses, lo que representa un aumento de 90 euros en comparación con los 480 euros anteriores. Sin embargo, la cuantía disminuirá gradualmente:

Primeros 6 meses: Los beneficiarios recibirán el 95% del IPREM actual, equivalente a 570 euros.

Siguientes 6 meses: La cuantía será del 90% del IPREM, es decir, 540 euros.

Meses restantes: A partir de este punto, el subsidio será del 80% del IPREM, correspondiente a 480 euros.

Es importante señalar que este incremento no se aplicará al subsidio especial para mayores de 52 años, el cual se mantiene en 480 euros mensuales y continuará hasta que el beneficiario encuentre empleo o alcance la edad de jubilación.

Esta reforma es parte de las medidas que buscan ofrecer mayor estabilidad a los desempleados, ajustando los subsidios a las necesidades económicas actuales y estableciendo estructuras de ayuda más eficientes. Con un aumento en la cuantía del subsidio inicial, junto a la eliminación de los programas menos efectivos, se espera mejorar la capacidad económica de los desempleados en una etapa de búsqueda activa de empleo.

Además, con la prolongación de las cotizaciones al 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el caso de los mayores de 52 años, el SEPE asegura que los futuros pensionistas puedan contar con una mejor base de cotización para la jubilación, evitando recortes futuros y fortaleciendo su acceso a pensiones dignas.

Nuevas condiciones

La duración de este subsidio variará en función de la edad del solicitante, las cargas familiares y el tiempo que haya agotado de su prestación contributiva. La reforma establece los siguientes periodos para acceder al subsidio:

- Desempleados menores de 45 años: Necesitarán haber agotado al menos 360 días de paro para acceder a seis meses de subsidio.

- Desempleados mayores de 45 años sin cargas familiares: Serán elegibles para seis meses de subsidio tras haber consumido 120 días de la prestación.

- Personas con cargas familiares: Sin importar la edad, tendrán derecho a hasta 24 meses de subsidio si han agotado al menos 120 días de prestación. Aquellos que hayan agotado 180 días podrán recibir el subsidio hasta por 30 meses.

Desaparición de la RAI y el SED

La reforma también conlleva una importante reestructuración de las ayudas, ya que elimina algunas de las prestaciones actualmente vigentes. Ahora los subsidios se dividirán en tres tipos principales:

- Subsidio general por agotamiento de la prestación contributiva, que ahora cubre a los mayores de 45 años.

- Subsidio para mayores de 52 años, que mantiene la cuantía de 480 euros hasta que el beneficiario alcance la jubilación o consiga un empleo.

- Subsidio para cotizaciones insuficientes, destinado a quienes no han alcanzado el mínimo de cotización.

Con esta reorganización, desaparecen la Renta Activa de Inserción (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), cuyos beneficiarios pasarán a depender del Ingreso Mínimo Vital (IMV), gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Complemento de apoyo al empleo

Una de las novedades adicionales del Real Decreto-ley es el Complemento de Apoyo al Empleo, que permitirá a los beneficiarios del subsidio o la prestación por desempleo compatibilizar esta ayuda con un empleo de jornada completa durante un máximo de 180 días. Este complemento entrará en vigor el 1 de abril de 2025 y busca incentivar el retorno al mercado laboral, promoviendo una transición hacia el empleo estable. Para acceder a este complemento, se deberán cumplir ciertos requisitos específicos establecidos por el SEPE.

Requisitos para solicitar el nuevo subsidio del SEPE

Para solicitar el nuevo subsidio de desempleo del SEPE, los solicitantes deben cumplir con los requisitos específicos de tiempo de prestación agotada y, en algunos casos, demostrar las cargas familiares. Los interesados podrán dirigirse a la sede del SEPE o realizar su solicitud en línea a partir del 1 de noviembre de 2024.

Con este cambio en las ayudas para desempleados, el SEPE muestra su compromiso con el ajuste y mejora de los subsidios de desempleo, una medida que se espera ofrezca un respaldo económico adicional a los beneficiarios mientras se fomenta su reincorporación al mercado laboral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuevo subsidio del SEPE: Los desempleados recibirán 570 euros mensuales a partir de noviembre