Borrar
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero. HOY
Pablo Guerrero, víctima de una 'fake news' sobre su muerte

Pablo Guerrero, víctima de una 'fake news' sobre su muerte

Este miércoles ha corrido por las redes sociales la noticia del óbito del cantautor extremeño, a quien habrían confundido con el compositor Pablo Herrero, fallecido el pasado viernes

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 15:19

Pablo Guerrero no ha muerto. Aunque lleva dos años retirado de los escenarios, su voz no se ha apagado. El cantautor y poeta extremeño ha sido víctima de un bulo que se ha propagado por las redes sociales este miércoles. Al parecer, el artista habría sido confundido con el compositor Pablo Herrero, quien fallecía el pasado viernes. El autor de canciones como 'Un beso y una flor' o 'Como una ola' moría a los 81 años, según confirmó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Algunos medios han llegado a hacerse eco de la 'fake news' que daba al cantautor extremeño por muerto, informando de que había fallecido esta pasada madrugada en Madrid a los 81 años, edad a la que, precisamente, pereció el compositor de 'Libertad sin ira'.

Algo parecido le sucedió este verano al cantante José Luis Perales, quien tuvo que desmentir su propia muerte. «Estoy más vivo que nunca», escribía desde Londres en Twitter el autor de 'Me llamas' y 'Un velero llamado libertad' para salir al paso de la 'fake new' que le daba por muerto.

Guerrero se despidió de los escenarios en 2021, año en el que recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

El extremeño Pablo Guerrero, conocido entre otros temas por 'A cántaros', nació en Esparragosa de Lares (Badajoz) en 1946, aunque reside en Madrid desde los años 60. En 2021 recogía la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, justo el año en que se despidió de los escenarios tras medio siglo de carrera. Lo hacía con un concierto en la madrileña sala Galileo Galilei.

'...Y volvimos a abrazarnos (Duetos inesperados)' ha sido su último trabajo, un disco que recopila una selección de temas interpretados a dúo con otros artistas y amigos del músico como Rozalén, Olga Román, Depedro, José María Guzmán o Juan Pérez de Albéniz.

En 1969 veía la luz su primera canción, Amapolas y espigas. Después llegaría su álbum 'A cántaros', y en 1975 publicaba 'Pablo Guerrero en el Olympia', su disco más vendido. Larga vida a Pablo Guerrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pablo Guerrero, víctima de una 'fake news' sobre su muerte