irene toribio
Viernes, 23 de septiembre 2022, 11:45
A partir de este viernes Extremadura empezará a teñir sus paisajes y calles de esos tonos ocre, rojos y amarillos que tanto gustan a los amantes de esta estación. Este 23 de septiembre entra el otoño, para muchos su estación favorita del año, y nuestra región te ofrece numerosos planes para celebrarlo y disfrutarlo. Pasear por la naturaleza cubierta de rojo, realizar rutas de senderismo, disfrutar de la otoñada del Valle del Jerte o hacer turismo micológico son algunos de los planes que ofrece Extremadura para hacer del otoño la estación más especial.
Publicidad
Imagina despertar rodeado de naturaleza rojiza. Dar la bienvenida al otoño desde las Cabañas en los Árboles de Extremadura se puede convertir en un plan perfecto para disfrutar en familia, darle un toque romántico en pareja, o para desconectar en solitario.
Se encuentra en Villasbuenas de Gata, Cáceres, y disponen de cabañas para hasta 5 personas. Hasta allí te llevan el desayuno por la mañana, que podrás disfrutar mientras estás en pleno contacto con la belleza del robledal que se encuentra abrazado por las aguas del embalse de Rivera de Gata.
Para completar la experiencia, ofrecen actividades como paseos en canoa o barca en el embalse, camas elásticas, senderismo, pesca y rutas en 4x4.
Dormir entre árboles, pasear por la finca recogiendo frutas que podrás comerte, navegar por el embalse, desayunar en la cabaña, cenas románticas con vistas... ¿Qué mas se puede pedir?
Este fin de semana se celebra de nuevo la ya tradicional fiesta árabe en la ciudad. Si quieres dar la bienvenida al otoño a lo grande, la fiesta arranca este viernes 23 de septiembre y estará hasta el domingo en el Casco Antiguo de Badajoz. El epicentro de la fiesta será la Plaza Alta que, a partir del viernes y hasta el domingo, se transformará en un zoco árabe.
Publicidad
Habrá puestos entre artesanos, teterías y casetas de comida. En la Alcazaba se instalará el campamento árabe y la exposición de aves, habiendo además exhibiciones de cetrería en los jardines de la Galera y en la plaza del Reloj. También habrá actividades infantiles en la plaza de Santa María, donde podrán disfrutar de los talleres de artesanía y manualidades.
Dar la bienvenida al otoño haciendo senderismo por el Valle del Jerte y sus increíbles paisajes paisajes de otoño coincidiendo con la denominada Otoñada del Valle del Jerte. Se trata de una serie de actividades que se realizan en la época otoñal en los distintos pueblos del Valle del Jerte, donde además de disfrutar de un paisaje único, con los tonos del otoño sobre las laderas del Valle, podrás presenciar los eventos ya clásicos de estas fechas.
Publicidad
La Otoñada 2022 arrancará el 4 de noviembre con la Fiesta de la Caída de la Hoja, que acogerá Cabezuela del Valle. También contará de nuevo con su Toñá Piornalega, la Dulce Otoñada de Navaconcejo o el Otoño Celta de Casas del Castañar.
Asimismo, repiten el Concurso de Pintura Otoñada «Entre Cerezos y bancales», que llega a su edición número 13; las Jornadas Gastronómicas Pastoriles, el Concurso de Fotografía online Otoñada Valle del Jerte, la Semana de la Reserva Natural y el Festival Eco-Poesía Valle del Jerte. Y, como es habitual, habrá diversas rutas guiadas de senderismo.
Publicidad
En el emblemático Valle de Ambroz (Cáceres) se organizan rutas de senderismo para revivir la magia de los bosques y redescubrir los paisajes extremeños a través de los olores y colores del otoño.
El turismo termal es un claro ejemplo de la variedad cultural extremeña. Por ejemplo, puedes disfrutar de dos balnearios de origen romano en la comunidad: el de Alange y el de Baños de Montemayor. Recibir el otoño desde allí es una sensación de lo más relajante y que te ayudará a desconectar por completo.
Además de visitar el Valle del Jerte, su Garganta de los Infiernos o la Cascada en la Garganta de las Nogaledas, puedes adentrarte en el Parque Nacional Monfragüe, el Meandro del Melero, el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara... Las ofertas naturales en Extremadura son de lo más amplias, tanto que es imposible enumerarlas todas. Por eso el otoño es una temporada idónea para disfrutar de estos paisajes si todavía no los conoces o si te apetece despejarte de la ciudad.
Publicidad
Además, ¿qué sería del otoño sin setas? No dudes en coger tu cesta y comienza tu viaje a través de senderos de encinas, castaños, robles, alcornoques o pinares a lo largo y ancho de toda Extremadura. Si visitas el Valle del Alagón, la Sierra de Gata o las Hurdes, encontrarás muchos de estos tesoros naturales que podrás ir recogiendo y pasar una jornada increíble en familia, amigos o en soledad.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.