Iñigo Arizmendi

Primera sentencia firme en España que reconoce el permiso parental retribuido para cuidar a un hijo

Una trabajadora del hospital de Cuenca había solicitado un permiso parental de cuatro semanas para el cuidado de un hijo menor de edad pero le fue denegado

J. M. L.

Cuenca

Viernes, 21 de febrero 2025, 13:16

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca ha dictado la primera sentencia firme en España que reconoce el permiso parental retribuido para cuidar a un hijo. La sentencia, contra la que no cabe recurso, da la razón a una trabajadora sanitaria del hospital «Virgen de la Luz» de Cuenca que en octubre del pasado año solicitó un permiso parental de cuatro semanas para el cuidado de un hijo de 8 años de edad. Esta resolución judicial se suma a la única dictada anteriormente en España, en diciembre de 2024, para un trabajador del Ayuntamiento de Barcelona si bien todavía no es firme ya que ha sido recurrida por este consistorio.

Publicidad

En ambos contenciosos ha sido la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) la que ha representado a estos trabajadores en los tribunales. En el caso de la trabajadora del hospital de Cuenca, a pesar de que una directiva europea reconoce hasta 8 semanas de permiso parental retribuido, la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca denegó este derecho amparándose en la «falta de desarrollo reglamentario» de la norma europea en la legislación española.

Sin embargo, la sentencia del juzgado de Cuenca indica que «las disposiciones de la directiva europea son incondicionales, suficientemente claras y precisas y el permiso parental debe ser retribuido». También añade que «la solicitante no tiene por qué sufrir las consecuencias derivadas del retraso en el desarrollo reglamentario de la directiva». Igualmente, la sentencia condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) a indemnizar a la facultativa por los daños morales derivados de la privación del permiso con el salario que hubiera percibido en las cuatro semanas correspondientes al permiso que había pedido.

Más reclamaciones

En opinión de la responsable de los servicios jurídicos de CSIF en Castilla-La Mancha, Ángela Esteban, «esta sentencia supone un nuevo varapalo de la Justicia al Gobierno, que debe dictar las instrucciones oportunas sobre la obligatoriedad de esta retribución, tanto en las administraciones públicas como en el sector privado, y abre la puerta a multitud de reclamaciones en el conjunto de las administraciones públicas y empresas privadas».

Este sindicato también destaca que la resolución judicial supone un paso más para lograr una igualdad real entre hombres y mujeres ya que «si ambos progenitores tienen acceso a un permiso retribuido se reduce la carga desproporcionada sobre las mujeres, que suelen asumir la mayor parte del cuidado de los hijos, lo que les lleva a reducir su jornada laboral o a abandonar el mercado de trabajo, además de reducir la brecha salarial, que sufren las mujeres que interrumpen o reducen su carrera profesional debido a las responsabilidades familiares».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad