Cartel de rebajas en una tienda de la calle Menacho, en Badajoz HOY

Cómo sobrevivir a las rebajas de verano 2023

Largas colas y muchos descuentos, arranca la campaña de rebajas de verano 2023 en las principales tiendas

Irene Toribio

Jueves, 22 de junio 2023, 19:29

La fecha de inicio de la campaña de rebajas y su duración es, desde hace años, libre para cada comercio. Sin embargo, aunque muchas tiendas solían empezar el 1 de julio, parece que se han adelantado de forma generalizada. ¿Qué tiendas tienen ya rebajas? Pues todas las de Inditex, tanto en tienda física como online, y las principales tiendas como El Corte Inglés, Scalpers, Cortefiel, Springfield, Women's secret, Sfera, H&M, Mango o Bimba y Lola. La fecha de fin, eso sí, es diferente para cada una de ellas. La mayoría pondrán fin a las rebajas el 31 de agosto, pero algunas tiendas como H&M acabarán a finales de septiembre.

Publicidad

En Extremadura ya se han notado las rebajas y son muchos los que se han acercado hasta centros comerciales y tiendas para aprovechar los descuentos. Algunos se han acercado hasta El Faro, en Badajoz, la mañana de este jueves «a por prendas que ya había visto», nos cuenta Lorena, que se ha encontrado «largas colas, aunque se paseaba bien por el centro comercial». Otros corrieron a disfrutar de las mejores ofertas desde su inicio ayer, a las 21.00 horas, «me dijeron que desde esa hora habría descuentos y tenía que ir a por un regalo, así que me acerqué», confiesa Soledad, que asegura que volverá otro día.

Es fácil, sin embargo, caer en algunas trampas. Es por eso que la Unión de Consumidores de Extremadura nos da algunos consejos para sobrevivir a las rebajas;

Cómo sobrevivir las rebajas

- Sal a comprar con una lista lo más cerrada posible ajustada a sus posibilidades económicas reales.

- Evita caer en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, equipar a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas.

- Si tienes algún problema o crees que se están incumplimiento tus derechos, reclama. Solicita una hoja de reclamaciones en el establecimiento y deja constancia de lo que te ocurre.

Desde la organización aclaran que tenemos derecho a conocer:

- El precio antiguo del artículo, que debe figurar en la etiqueta junto con el nuevo ya rebajado; o bien el porcentaje de rebaja sobre dicho precio, para que el consumidor pueda apreciar la cuantía de la rebaja.

Publicidad

- La fecha en la que comienzan y finalizan las rebajas, según las previsiones del comerciante.

- Si se admiten o no tarjetas de crédito, antes de pagar. Para ello, el comerciante que no las admita en rebajas puede colocar un cartel anunciándolo en el escaparate, junto a los distintivos de las tarjetas.

- La factura o ticket de compra, cuya entrega es obligatoria y que constituye el comprobante en caso de reclamación o devolución.

- Que se mantenga la política de cambios o devoluciones en las mismas condiciones que el resto del año, salvo que el comerciante lo anuncie adecuadamente y de forma bien visible.

Publicidad

- Que le entreguen la garantía, debidamente cumplimentada, en la compra de electrodomésticos, aparatos radiofónicos, ordenadores, etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad