Borrar
Regalos para durar, actividades 'eco' y experiencias

Regalos para durar, actividades 'eco' y experiencias

Lunes, 16 de diciembre 2019, 10:49

El capítulo de regalos representa casi la mitad del gasto de los españoles en las fiestas navideñas, 238 de los 554 euros que tenemos previsto gastar como media, según el informe de Deloitte.

Hay varias formas de reducir la huella ecológica de nuestros presentes. En primer lugar, deberíamos hacer una reflexión sobre la forma, el lugar y los materiales en que los objetos que regalamos han sido fabricados, cuál será su vida útil y si hay una buena alternativa para su reciclaje o, por el contrario, acabarán contaminando el medio ambiente. En este sentido, una abrumadora mayoría de los juguetes están fabricados de plástico; los más baratos, además, vienen de China, lo que lleva aparejado un enorme gasto de combustible, con las consiguientes emisiones de efecto invernadero.

Sin embargo, cada vez hay más fabricantes y distribuidores atentos a la preocupación de los consumidores por el impacto de sus decisiones de compra sobre el cambio climático o la naturaleza. A la hora de adquirir juguetes, podemos elegirlos duraderos, hechos de materiales de calidad, como la madera -mejor si tiene el certificado de buenas prácticas FSC-, y sin pilas. Si además son educativos, fomentan la creatividad de los pequeños y se pueden compartir, mejor. En portales como Veobio, Alupé y Kamchatka hay muchas ideas.

En regalos para adultos, hay opciones como la cosmética natural o la papelería ecológica en Ekoideas, Mimook, Curiosite y A Good Company, pero también puede ser interesante regalar piezas de artesanía o productos gastronómicos locales. Los dispositivos electrónicos son antiecológicos en su fabricación -emplean componentes tóxicos como el zinc y el arsénico y minerales escasos como el cobalto-, consumen energía durante su uso y son difíciles de reciclar. Por ejemplo, es más limpio un libro de papel reciclado que un 'ebook'.

Los obsequios también pueden ser inmateriales, como un viaje, una entrada para un espectáculo, un forfait para esquiar, un dorsal para una carrera o un salto en ala delta. Si son experiencias compartidas, mejor. La OCU propone como alternativa regalar tu tiempo en forma de clase de cocina o montaje de muebles.

Sembrar conciencia

Si nuestro objetivo no es solo hacer regalos menos contaminantes, sino sembrar conciencia ambiental, podemos optar por detalles como un kit de reciclaje de basuras, bolsas de tela reutilizables para hacer la compra sin plástico, una compostadora, el primer mes de renta de un huerto urbano, una mesa de cultivo, una cocina solar o una inscripción en un curso de horticultura. Por último, ONGs como Unicef e Intermon Oxfam ofrecen regalos solidarios asociados a sus proyectos de desarrollo, como potabilizar agua, vacunar a niños, comprar gallinas o cabras a familias sin recursos o instalar mosquiteras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Regalos para durar, actividades 'eco' y experiencias