![Alerta sanitaria por presencia de listeria en salmón ahumado del Día](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/27/salmonahumado-kHnG-U2201356101379PqG-1200x840@Hoy.jpg)
![Alerta sanitaria por presencia de listeria en salmón ahumado del Día](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/27/salmonahumado-kHnG-U2201356101379PqG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Toribio
Viernes, 27 de septiembre 2024, 18:27
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado a la población de la presencia de listeria en un producto de salmón ahumado de la marca Dia. Según ha tenido conocimiento la agencia, gracias a una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Andalucía, se ha detectado la presencia de Listeria monocytogenes, en salmón ahumado en lonchas de la marca, Selección Mundial de DIA.
La listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos causada por la listeria monocytogenes, una bacteria que se encuentra en la tierra y el agua. Puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como en alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada.
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto: Salmón Ahumado.
Marca: Selección Mundial de DIA.
Aspecto del producto: loncheado en envase de plástico de 100 g/unidad.
Número de lote: 24241A1101404
Fecha de caducidad: 04.10.2024
Peso de unidad: 100 g
Temperatura: refrigerado
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo. Y, en el caso de haber consumido el producto de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
En el caso de estar embarazada, Aesan recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).
Se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.
La listeriosis es una enfermedad de transmisión alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes.
«Es una bacteria Gram-positiva, con forma de bacilo corto, no formadora de esporas, anaerobia facultativa, que se multiplica en un amplio rango de pH y temperaturas, pudiendo multiplicarse incluso a temperaturas de refrigeración (entre 2ºC-4ºC), siendo su temperatura óptima de crecimiento entre 30ºC-37ºC. El cocinado a temperaturas superiores a los 70º C durante 2 minutos destruye la bacteria», explican desde la agencia. «Es capaz de formar biopelículas o biofilms en gran variedad de superficies utilizadas en la industria alimentaria. El biofilm otorga a la bacteria una mayor resistencia a la eliminación, pudiendo persistir tras la limpieza y desinfección».
«Sus características de resistencia a diversas condiciones (como la acidez y las bajas temperaturas), justifican que esté ampliamente distribuida tanto en el medio ambiente (suelo, plantas, forraje, materia fecal, aguas residuales, agua) como en los lugares de elaboración de alimentos», terminan explicando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.