IRENE TORIBIO
Lunes, 23 de mayo 2022, 18:18
Las últimas informaciones apuntan que España ya ha registrado 55 posibles contagiados de viruela del mono y 34 casos confirmados. Este nuevo virus, del que oíamos hablar por primera vez el pasado 7 de mayo, es una zoonosis viral (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas) rara, que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado. Ahora se ha descubierto que la práctica de 'chemsex' podría estar muy relacionada en varios de los brotes sospechosos detectados en nuestro país.
Publicidad
El virus no se propaga fácilmente entre las personas y el riesgo para la población parece bajo. Sin embargo, los casos más recientes detectados en Reino Unido «se encuentran en comunidades de homosexuales y bisexuales», ha comunicado la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, que fue quien dio la voz de alarma anunciando el contagio de un ciudadano que había viajado a Nigeria recientemente.
La nueva enfermedad que ya ha llegado a España tiene síntomas parecidos a la varicela y a la sífilis secundaria. Los primeros síntomas suelen ser fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga... También pueden aparecer lesiones en las mucosas de la boca y erupciones en la cara y otras zonas del cuerpo.
Dos de los mayores focos de la viruela del mono en nuestro país se han registrado en Madrid y Canarias. La Comunidad de Madrid, la más afectada hasta el momento, asoció este jueves uno de los brotes del virus a una sauna, según el rastreo realizado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería. Destacan que «hasta el momento, un elevado porcentaje de estos casos son hombres que han tenido relaciones en contextos sexuales de riesgo», aunque subraya que «no se puede excluir su transmisión en otros grupos poblacionales».
Están de moda las prácticas sexuales peligrosas. Las orgías en las que, por ejemplo, el éxtasis y la mefedrona se mezclan con viagra para que duren varios días, son un claro ejemplo y se conocen como 'chemsex'. Triunfan sobre todo en Madrid, donde se las relaciona con el brote de viruela del mono. El sustantivo 'sexdopaje', apunta Fundeu, es una alternativa válida en español al anglicismo 'chemsex'. Se trata de una práctica que consiste en el uso de drogas durante las relaciones sexuales. Su relación con la viruela del mono nace de varias fiestas en las que el uso de esta práctica se relaciona directamente con varios posibles contagios.
Publicidad
La comunidad de Madrid asegura el perfil de los contagiados es de varones de una media de edad de 35 años que mantuvieron prácticas sexuales de riesgo y «en algunos grupos participaron en sesiones de 'chemsex' y fiestas privadas», según Elena Andradas, directora de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid.
La práctica de 'chemsex' está claramente asociada a conductas de riesgo. Por ejemplo, para ligar en ciertas aplicaciones en las que se organizan fiestas como estas, suelen preguntar, antes de quedar, si eres «apelero», es decir, si «lo haces a pelo o sin preservativo», sostiene un usuario de estas plataformas. Es el juego de llegar al límite en estas fiestas clandestinas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.