
lucía madera del río
Miércoles, 1 de abril 2015, 18:46
Ante una circunstancia o situación determinada que nos produzca sensaciones, emociones o pensamientos negativos es conveniente y beneficioso para su salud física y mental llorar.
Publicidad
Por lo que esa asociación que teníamos del llanto con la debilidad es completamente falsa. El ser humano, es muy complejo y, debido a ello, tiene mucha carga emocional. Aprender a canalizar estas cargas emocionales es necesario para tener una vida sana y equilibrada.
Muchos no nos permitimos llorar por esa falsa premisa sin fundamentar en la que creemos que mostraremos flaqueza emocional pero, justo lo contrario, hay que saber cuándo se necesita llorar y afrontar este hecho como lo que es, un hecho normal, saludable y necesario. Nuestras emociones necesitan conseguir un equilibrio y nunca debemos reprimir ni esconder ninguna de ellas, sólo aprender a manejarlas de una manera positiva y sana.
Los beneficios del llanto se extienden a todos los niveles y, como la risa, llorar es saludable tanto física como mentalmente. Los dos procesos están estrechamente vinculados con una función que nos permite descargar tensiones y regular y equilibrar las emociones de nuestro organismo.
LEER POST COMPLETO
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.