Borrar
Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Síntomas de Ómicron, la nueva variante de covid
Coronavirus

Síntomas de Ómicron, la nueva variante de covid

m. fernández

Lunes, 29 de noviembre 2021

El gran numero de mutaciones y el aumento de la incidencia de la nueva variante Ómicron ha vuelto a disparar las alarmas y a recordar que el SARS-CoV-2 sigue muy presente. Ayer, un hospital de Madrid confirmó el primer positivo en España y este martes, Cataluña estudia dos casos sospechosos. Además, trece posibles positivos en miembros de la plantilla de fútbol del Belenenses, de la primera división de Portugal, ocho posibles casos sospechosos en Francia y casos confirmados en Bélgica, Austria, República Checa, Italia (cuatro) y Escocia (en este último país, seis positivos) han llevado a advertir a la Organización Mundial de la Salud de que la variante tiene un riesgo global de propagación alto y a los países que estén preparados para sus posibles consecuencias.

Han transcurrido doce días después de descubrir el primer caso de mutación, un hombre de 33 años que acudió a los servicios sanitarios sudafricanos a mediados de noviembre. El día 22 de noviembre, llegó la confirmación de que se trataba de una nueva variante covid. Este lunes, la doctora que la descubrió ha lanzado un mensaje de tranquilidad por la escasa virulencia que por el momento está mostrando. «Hasta ahora ningún paciente afectado por la ómicron ha sido hospitalizado. Y no hemos encontrado efectos graves», explicó Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación de Médicos de Sudáfrica y miembro del grupo de expertos sanitarios que asesora al Gobierno del país austral.

Los síntomas que ha descrito esta médico son leves y desaparecieron entre los dos y los cinco días. Los pacientes a los que les fue detectada esta nueva mutación presentaron síntomas como «cansancio, mal de cabeza y picor en la garganta», según contó en el diario italiano 'La Repubblica' este lunes. Todos los pacientes «están muy bien y ninguno ha presentado problemas dignos de mención», indicó la experta, que además, reseñó que la levedad de los síntomas fue tanto para los vacunados como para aquellos que no estaban inmunizados.

No obstante, España sigue tomando medidas. El Gobierno repatriará a más de 200 españoles que se se encuentran en países del sur de África más afectados y serán recolocando en los vuelos de la compañía que aún están realizando servicios a Europa. La mayoría, unos 150, se encuentran en Sudáfrica y el resto, en otros países como Mozambique.

Por otra parte, el Gobierno ha impuesto cuarentenas de diez días a los viajeros procedentes de países del Sur de África. También se aumentarán las restricciones a los viajeros desde terceros países a la Unión Europea desde la medianoche del 1 de diciembre por la aparición de esta variante.

El pasado viernes, la Organización Mundial de la Salud ponía nombre a a nueva variante B.1.1.529, identificada por primera vez en Sudáfrica este mes de noviembre y que según las primeras evidencias científicas, podría conllevar un mayor riesgo de infección. La OMS incluyó a Ómicron en el grupo de variantes de preocupación -junto con Alfa, Beta, Gamma y Delta- porque presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales se han relacionado con un posible escape inmunológico y un posible aumento de la transmisibilidad.

Justamente esta decisión coincidió con el primer caso confirmado en Europa de una paciente contagiada con Ómicron en Bélgica. Aquel mismo día, la Unión Europea se blindaba contra la variante sudafricana y ultimaba una lista de países con los que iba a cerrar sus fronteras. Algunos países comenzaban a suspender ya los vuelos con la región sudafricana.

La aparición de B.1.1.529 generó desconcierto en todo el mundo y provocó caídas millonarias en las Bolsas. El Ibex-35 sufrió su peor jornada desde junio de 2020 arrastrado por las malas perspectivas de las empresas vincuadas a sector turístico. Este viernes negro desplomó la Bolsa un 5 por ciento por miedo al coronavirus.

«Necesitamos conocer más sobre la variante Ómicron. Se está trabajando intensamente. Pero lo que seguro que podemos hacer todas y todos es combatirla con lo que sabemos, las 6M. De momento todas las variantes se pueden combatir con esas sencillas reglas», indicaba ayer el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles,. en sus redes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Síntomas de Ómicron, la nueva variante de covid