

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 14 de agosto 2023, 14:12
Las prestaciones de jubilación en España son un respaldo económico crucial para ciudadanos que enfrentan enfermedades, accidentes laborales o han llegado a la edad de retiro. Mes a mes, millones de personas en el país reciben pensiones contributivas de la Seguridad Social. Sin embargo, no todos logran alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con estas pensiones, lo que ha impulsado la implementación de una medida adicional. Se trata del complemento a mínimos. ¿Qué es?
Es una iniciativa de la Seguridad Social que busca elevar las pensiones más bajas hasta alcanzar el SMI. Esta ayuda está dirigida a los pensionistas con ingresos anuales por debajo de los 8.614 euros. Para obtener este suplemento, se requiere cumplir con requisitos específicos.
Es fundamental entender que los complementos a mínimos no son consolidables y se revisan anualmente. Esto implica que se mantienen solo mientras se cumplan ciertos criterios. Si los ingresos se mantienen por debajo de los límites establecidos, los beneficiarios seguirán recibiendo este complemento sin necesidad de comunicarlo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Este complemento es incompatible con otras fuentes de ingresos, como rendimientos del trabajo, del capital, actividades económicas y ganancias patrimoniales, si estos superan los 8.614 euros al año. Si la pensión es inferior a esta cantidad, el monto a recibir será la diferencia entre la pensión otorgada y el mínimo establecido por el Gobierno para las pensiones.
Por otro lado, aquellos que reciban este complemento y superen los límites de ingresos deben notificarlo a la Seguridad Social dentro de un mes desde que ocurra esta situación. Además, la Seguridad Social puede requerir en cualquier momento una declaración de los ingresos recibidos si se está beneficiando del complemento.
Para obtener este complemento a mínimos, además, es necesario residir en territorio español. También, en términos de cuantía, este complemento será mayor si el pensionista convive con un cónyuge que dependa económicamente de él, siempre que la suma de sus ingresos no supere los 10.048 euros al año.
Las entidades gestoras de la Seguridad Social podrán solicitar a los perceptores de estos complementos una declaración de sus ingresos, bienes patrimoniales y, si es el caso, presentar las declaraciones tributarias. Esto asegura la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.