Foto de archivo donde se muestra el dolor de estómago HOY
Salud

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon? Conócelos para prevenirlo

Este tipo de tumor es el más frecuente en hombres después del de próstata y el de pulmón. En mujeres es el segundo después del de mama

MARÍA ISABEL HIDALGO

Viernes, 6 de enero 2023

Como ocurre con muchas patologías detectar el cáncer a tiempo es fundamental para poder extirparlo y evitar que se expanda. El cáncer de colon y recto es un tumor que aparece en el intestino grueso. Este tipo de cáncer es el tercero más frecuente en hombres, después del de próstata y el de pulmón, y el segundo que más se repite en mujeres después del de mama.

Publicidad

Este tipo de enfermedad cancerosa se origina tras el crecimiento desordenado de las células que recubren el intestino grueso. Los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han identificado a las células responsabsles de la recaída en el cáncer de colon y la reaparición del cáncer en otros órganos después de que sea extirpado el tumor primario.

El cáncer de colon y recto es un tipo de tumor que aparece en el intestino grueso. Se trata del tercero más frecuente en hombres, después del de próstata y el de pulmón, y el segundo en mujeres después del cáncer de mama. Como muchas otras patologías, detectarlo a tiempo es fundamental para poder extirparlo lo antes posible, evitando que se extienda. Este tipo de enfermedad cancerosa se origina tras el crecimiento desordenado de las células que recubren el intestino grueso.

Hace unas semanas saltaba una noticia realmente esperanzadora en relación a esta enfermedad. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona identificaban las células responsables de la recaída en el cáncer de colon y de la reaparición del cáncer en otros órganos después de la extirpación del tumor primario. Este hallazgo fue publicado por la revista 'Nature' donde además mostraba que la inmunoterapia temprana, anterior a la cirugía es capaz de eliminar las células cancerosas antes de que inicien la metástasis, para prevenir así las recaídas en la enfermedad.

Nuevos avances

Los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red, liderados por Eduard Batlle han desarrollado con su trabajo una nueva vía para llevar a cabo terapias y diagnósticos para frenar la progresión de la enfermedad y mejorar el pronóstico del cáncer de colon, cuyo índice de incidencia en la pobación es de dos millones de nuevos casos al año en el mundo. De los cuales un 20% y un 35% de los casos se convierten en metástasis.

Publicidad

Síntomas

A pesar de los avances, es esencial tener claro cuales son los síntomas para detectarlo lo antes posible. Hay tres cosas que nos pueden ayudar a la detección, lo principal es estar pendiente de las heces, hallar sangre en estas o si presentan un color peculiar, un tanto oscuro o brillante. Además, el grado de dureza que presentan también podría ser síntoma de advertencia.

Sentir dolor e hinchazón en la parte baja del abdomen después de comer es otro de los síntomas que junto con la pérdida de peso repentina, junto con un cansancio excesivo y mareos que no sean habituales es síntoma importante de alerta. Pero si estos síntomas aparecen de forma habitual no hay por qué preocuparse, tan solo si se prolongan en el tiempo, normalmente si peristen durante tres semanas. Por lo que lo recomendable es acudir al médico para hacerte una revisión y descargar cualquier patología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad