Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Qué hacer en caso de terremoto

Qué hacer en caso de terremoto

Conoce los pasos a seguir la próxima vez que notes un movimiento sísmico

María Díaz

Badajoz

Lunes, 26 de agosto 2024

La madrugada de este lunes, 26 de agosto se ha registrado un terremoto en Portugal de magnitud 5.3. Aunque ha sido a 19 kilómetros de profundidad, el movimiento sísmico se ha sentido en comunidades como Andalucía, Galicia y Extremadura.

Cuando ocurren estos sucesos es fácil preguntarse ¿qué debo hacer para protegerme? Según las instrucciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no todo se reduce a saber cómo actuar en el momento, sino que se necesita una buena planificación y un protocolo posterior.

1. Preparación en casa antes del terremoto

Objetos que pueden ser de ayuda:

En caso de sufrir alguna herida leve

Botiquín de primeros auxilios

Por si falla la luz

Linternas de dinamo

Agua embotellada y comida no perecedera

A tener en cuenta:

Identificar zonas seguras y salidas de emergencia en tu casa, lugar de trabajo o colegio

Bomberos

Polícia

Ambulancia

Conocer los teléfonos de emergencia

Saber cerrar las llaves de agua, gas y luz

1. Preparación en casa antes del terremoto

Objetos que pueden ser de ayuda:

En caso de sufrir alguna herida leve

Botiquín de primeros auxilios

Por si falla la luz

Linternas de dinamo

Agua embotellada y comida no perecedera

A tener en cuenta:

Identificar zonas seguras y salidas de emergencia en tu casa, lugar de trabajo o colegio

Bomberos

Conocer los teléfonos de emergencia

Polícia

Ambulancia

Saber cerrar las llaves de agua, gas y luz

1. Preparación en casa antes del terremoto

Objetos que pueden ser de ayuda:

En caso de sufrir alguna herida leve

Por si falla la luz

Botiquín de primeros auxilios

Agua embotellada y comida no perecedera

Linternas de dinamo

Para escuchar las noticias en cualquier situación

Para dar el aviso o ubicar a los demás miembros de la vivienda

En caso de incendio

Silvato

Radio de pilas

Extintor

A tener en cuenta:

Bomberos

Polícia

Ambulancia

Identificar zonas seguras y salidas de emergencia en tu casa, lugar de trabajo o colegio

Saber cerrar las llaves de agua, gas y luz

Conocer los teléfonos de emergencia

1. Preparación en casa antes del terremoto

Objetos que pueden ser de ayuda:

En caso de sufrir alguna herida leve

Por si falla la luz

Agua embotellada y comida no perecedera

Botiquín de primeros auxilios

Linternas de dinamo

Para escuchar las noticias en cualquier situación

En caso de incendio

Para dar el aviso o ubicar a los demás miembros de la vivienda

Silvato

Radio de pilas

Extintor

A tener en cuenta:

Bomberos

Polícia

Ambulancia

Identificar zonas seguras y salidas de emergencia en tu casa, lugar de trabajo o colegio

Saber cerrar las llaves de agua, gas y luz

Conocer los teléfonos de emergencia

2. Qué hacer durante el terremoto

En interior:

Agáchese

Cúbrase

Agárrese

Aléjese de muebles, ventanas y lámparas

Si utiliza silla de ruedas, frénela y protéjase la cabeza con los brazos

En exterior:

Aléjese de edificios, muros y postes eléctricos

Si está en lugar de asistencia masiva protéjase la cabeza con los brazos o resguárdase debajo de asientos o mesas

Si está condunciendo pare en un lugar seguro, enciende las luces de emergencia y permanezca dentro

2. Qué hacer durante el terremoto

En interior:

Agáchese

Cúbrase

Agárrese

Aléjese de muebles, ventanas y lámparas

Si utiliza silla de ruedas, frénela y protéjase la cabeza con los brazos

En exterior:

Si está en lugar de asistencia masiva protéjase la cabeza con los brazos o resguárdase debajo de asientos o mesas

Aléjese de edificios, muros y postes eléctricos

Si está condunciendo pare en un lugar seguro, enciende las luces de emergencia y permanezca dentro

2. Qué hacer durante el terremoto

En interior:

Agáchese

Cúbrase

Agárrese

Si utiliza silla de ruedas, frénela y protéjase la cabeza con los brazos

Aléjese de muebles, ventanas y lámparas

En exterior:

Aléjese de edificios, muros y postes eléctricos

Si está condunciendo pare en un lugar seguro, enciende las luces de emergencia y permanezca dentro

Si está en lugar de asistencia masiva protéjase la cabeza con los brazos o resguárdase debajo de asientos o mesas

2. Qué hacer durante el terremoto

En interior:

Agáchese

Cúbrase

Agárrese

Aléjese de muebles, ventanas y lámparas

Si utiliza silla de ruedas, frénela y protéjase la cabeza con los brazos

En exterior:

Si está condunciendo pare en un lugar seguro, enciende las luces de emergencia y permanezca dentro

Aléjese de edificios, muros y postes eléctricos

Si está en lugar de asistencia masiva protéjase la cabeza con los brazos o resguárdase debajo de asientos o mesas

3. Qué hacer después del terremoto

Cerrar las llaves de agua, luz y gas

Utilizar las escaleras, no los ascensores

Apagar cualquier tipo de incendio

Utilizar linterna, nada con fuego

No entrar en edificios dañados

3. Qué hacer después del terremoto

Cerrar las llaves de agua, luz y gas

Utilizar las escaleras, no los ascensores

Apagar cualquier tipo de incendio

Utilizar linterna, nada con fuego

No entrar en edificios dañados

3. Qué hacer después del terremoto

Cerrar las llaves de agua, luz y gas

Utilizar las escaleras, no los ascensores

Apagar cualquier tipo de incendio

Utilizar linterna, nada con fuego

No entrar en edificios dañados

3. Qué hacer después del terremoto

Cerrar las llaves de agua, luz y gas

Utilizar las escaleras, no los ascensores

Apagar cualquier tipo de incendio

Utilizar linterna, nada con fuego

No entrar en edificios dañados

Una vez ha pasado el terremoto se debe estar alerta ante posibles réplicas y no se debe usar el teléfono a menos que sea estrictamente necesario. Si está atrapado cúbrase la boca y la nariz evitando gritar para no asfixiarse con el polvo. Golpee un objeto para indicar su posición.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Qué hacer en caso de terremoto