Borrar
Directo Continúa la declaración de Luis Carrero, el exasesor de Moncloa, en los juzgados de Badajoz
Imagen de archivo de uno de los peligrosos retos virales de TikTok.
TikTok, en el punto de mira: se exigen compensaciones por sus retos peligrosos

TikTok, en el punto de mira: se exigen compensaciones por sus retos peligrosos

La OCU exige medidas contundentes para proteger especialmente a niños y adolescentes

Irene Toribio

Martes, 16 de abril 2024, 19:32

Las redes sociales se han convertido en el escaparate diario de millones de usuarios, sin embargo su seguridad y el bienestar de los más jóvenes sigue siendo un problema. Ahora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en el punto de mira a TikTok, la popular plataforma de videos cortos, exigiendo medidas contundentes para proteger especialmente a los niños y adolescentes de los retos peligrosos que se viralizan.

El caso más reciente que ha alarmado a las autoridades y a la opinión pública es el del desafío conocido como la «cicatriz francesa», que ha dejado secuelas físicas y psicológicas en varios usuarios, principalmente menores de edad. Ante esta situación, la OCU ha instado a TikTok a asumir su responsabilidad y compensar a los afectados por este tipo de desafíos.

Pero el problema va más allá de un solo desafío. La OCU ha señalado que TikTok no ha aplicado diligentemente sus propias directrices para proteger a los usuarios, como lo exige la Ley de Servicios Digitales. Esto ha llevado a que la plataforma enfrente una multa de 10 millones de euros por parte de la Autoridad de Competencia de Italia, tras una denuncia de Altroconsumo, una asociación de consumidores europea.

El caso italiano no es único. En Francia, España y Portugal también se han registrado desafíos virales que ponen en riesgo la salud física y mental de los usuarios más jóvenes, y TikTok no ha tomado medidas adecuadas para prevenirlos. Esto ha generado una profunda preocupación en la OCU y en otras asociaciones de consumidores europeas.

Con más de 134 millones de usuarios activos mensuales solo en la Unión Europea, TikTok ostenta un poder considerable en el mundo digital. Sin embargo, con ese poder viene una gran responsabilidad, y la OCU, a través de Euroconsumers, está exigiendo que la plataforma cumpla con ciertas obligaciones:

- Indemnizar a los usuarios afectados por desafíos peligrosos, como el de la «cicatriz francesa».

- Tomar medidas inmediatas para evitar la propagación de contenidos que pongan en peligro el bienestar físico y psicológico de los usuarios, especialmente de los menores.

- Mejorar las medidas específicas para proteger los derechos de los menores, en línea con lo establecido en la Ley de Servicios Digitales, y aplicarlas con diligencia.

- Desarrollar actividades educativas que promuevan un uso seguro y consciente de la plataforma entre los usuarios más jóvenes.

En definitiva, la OCU está presionando a TikTok para que asuma su responsabilidad y garantice un entorno seguro para todos sus usuarios, especialmente para los más vulnerables.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy TikTok, en el punto de mira: se exigen compensaciones por sus retos peligrosos