Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Cronología de los vestidos para las 12 campanadas de Cristina Pedroche. El Hormiguero.
Los vestidos de Cristina Pedroche resuenan más que las campanas

Los vestidos de Cristina Pedroche resuenan más que las campanas

Un repaso por los vestidos de Año Nuevo de la famosa presentadora

Abraham Rodríguez Burgos

Badajoz

Domingo, 31 de diciembre 2023, 16:34

Cada año la presentadora Cristina Pedroche sorprende a los que ponen las campanadas en Antena 3 con sus vestidos y conjuntos. Para bien o para mal está en boca de la mayoría en las redes durante unos días. Es tal su relevancia que se usan en numerosas ocasiones como medio para expresar un mensaje de ánimo o concienciación tras una crisis bélica, moral o sanitaria. Nunca se sabe el vestido que lucirá hasta la misma víspera de Año Nuevo, minutos antes de que baje el carrillón. HOY hace un repaso de los vestidos tan famosos de Año Nuevo de Pedroche.

Los inicios de la presentadora en las 12 Campanadas fueron en La Sexta, en 2014. Pedroche lució un vestido de encaje negro con detalles cosidos que tapaban zonas de su cuerpo a la vez que mostraban a traves de la tela el resto. El diseño fue obra de Charo Ruiz. El Medusa de la marca ibicenca pertenecía a la colección de la Gala 2015, que la modelo Malena Costa vistió en los premios GQ de ese año.

La Sexta.

En 2015, Pedroche se pasó a despedir el año en Antena 3 y sorprendió a los televidentes con una obra de Pronovias. El vestido blanco con encajes que tapaban la mitad de su cuerpo llevaba más de 20 mil cristales tallados a mano. El vestido lucía adornos de encaje sobre las mangas largas que acababan con una estructura en pico sobre la zona dorsal de las manos.

Wonder Wall.

En las siguientes uvas cambió la estructura en la que coincidían todos los anteriores y presentó con un corsé azul con una falda de tul. Todo decorado con cadenas colgantes y estrellas adheridas. Los bajos de la falda brillaban con un degradado de pedrería.

El diseñador encargado de vestir a la presentadora de Antena 3 fue Hervé Moreau, director creativo de Pronovias. El vestido fue un tributo a Le Ciel, haciendo alusión a una noche estrellada.

Wonder Wall.

El atuendo para 2017 fue muy parecido estéticamente al de 2015 pero con la diferencia de que abandonó los vestidos para usar un mono. Su gusto por los cristales no cesa nunca y Pronovias bordó más de 200 cristales al mono inspirado en la colección Caraola. De nuevo el director creativo de la marca se encargó del atuendo de la presentadora.

Para el Fin de Año 2018, Cristina Pedroche pidió a Marta Rota, fundadora de la firma catalana Tot-Hom, que se encargara del próximo vestido con las expectativas que cumplió totalmente a ojos de la presentadora. El vestido con una estructura de bikini se basó en un diseño de la firma de Yves Saint Laurent en el año 1999, como homenaje al medio ambiente, con la intención de concienciar a los espectadores sobre el cambio climático y las medidas que se debían tomar.

El vestido fue objeto de polémica por su atrevimiento y el presunto plagio que hizo la marca en su tributo.

Tot-Hom.

Jacinto Manuel puso en la piel de la Venus de Milo a la presentadora con el guiño que hizo a través de la escultura forrada de pan de oro reciclado. Su vestido fue bautizado como 'Venus MMXX' en honor al año que borraría al pasado 2019. La escultura estaba por encima de un vestido largo negro muy voluminoso con unos guantes de polipiel negros sin cubrir los dedos.

El vestido daba una imagen de guerrera con toques de delicadeza dibujando su figura. El discurso de este año iba acorde con el vestido ya que volvió a comentar los problemas medioambientales y también habló de la importancia de tomar medidas contra la violencia de género.

ABCdesevilla.

En el 2020, pareció que a la presentadora se le habían pegado las sábanas, pues lució una capa hecha de un material voluminoso que simulaba un edredón como símbolo de lo sufrido en la cuarentena por la pandemia. Bajo esas sábanas se escondía un minivestido brillante que hacía alusión a las mascarillas junto con las botas del verde aqua, que representaba el color de los materiales sanitarios. Las piedras brillantes estaban presentes en todo el conjunto. Desde las botas hasta el tocado. El diseño fue de la marca de moda Pedro del Hierro.

Telva.

En 2021, Pedroche se volvió una pieza de museo con la obra que llevó para recibir al año. Se trataba de una donación que hizo Manuel Piña al museo que lleva su nombre tras su fallecimiento. El museo se encuentra en Manzanares, ciudad de la provincia ciudadrealeña.

El vestido es parte de una colección inspirada en insectos y reptiles. Pertenece a una serie de diseños de primavera-verano de 1991.

El excéntrico y atrevido conjunto se compone de un casco metálico que hace la cabeza plateada. Junto a los aros como pendientes, la cabeza parece algo robótico pero es una alusión al exoesqueleto de los escarabajos. El vestido en forma de cono está hecho de tafetán calado iridiscente que deja entrever la figura de la modelo.

La obra estaba tapada con una composición que simulaba alas de insectos a modo de capa.

20minutos.

El año pasado, Pedroche dió la bienvenida al actual con un vestido compuesto de dos piezas. Los pechos estaban cubiertos con una gran paloma blanca esculpida como signo de la paz que promulgaba en su discurso en contra de la situación bélica y como ánimo hacia las víctimas del conflicto. La parte baja tenía una falda larga que dibujaba la silueta de la presentadora. Como toque final, sus manos estaban pintadas de blanco, a juego con la paloma de la paz. El diseño fue obra de Iñigo Garaizábal y Jacinto de Manuel.

Javier Bosca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los vestidos de Cristina Pedroche resuenan más que las campanas