Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia

Estos son los viajes que el Imserso ofrece por poco más de 200 euros

El Imserso tendrá diferentes destinos de viajes para la próxima temporada, algunos de ellos por unos 200 euros

Redacción Hoy

Lunes, 19 de agosto 2024, 18:02

En España, los ciudadanos tienen la posibilidad de disfrutar de viajes a precios muy asequibles gracias al Programa de Turismo del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Este programa busca no solo fomentar la autonomía de las personas mayores, sino también contribuir a su bienestar general. A través de actividades recreativas y culturales, se promueve una mejor calidad de vida y se actúa en la prevención de la dependencia.

Publicidad

Para la temporada 2024-2025, el Imserso ha propuesto una variedad de destinos atractivos a precios muy accesibles. Los viajes más económicos se pueden realizar por tan solo 210,72 euros, ofreciendo una experiencia de ocho días y siete noches en la costa peninsular, que incluye regiones como Andalucía, Valencia, Cataluña y Murcia. Si se opta por incluir el transporte en el paquete, el coste se incrementa ligeramente a 228,93 euros.

Otra opción interesante es viajar a las Islas Baleares, donde el precio de la estancia es de 210,47 euros para el mismo período de ocho noches y siete días. En caso de que el transporte esté incluido, el precio sube a 267,63 euros. Para quienes prefieren destinos más exóticos, el programa también ofrece viajes a las Islas Canarias. Además, existen opciones para estancias más largas de 10 días y 9 noches, aunque a un coste un poco más elevado.

Requisitos para viajar con el Imserso

- Las personas residentes en España que reúnan alguno de los siguientes requisitos:

Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.

Ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.

Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.

Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.

Publicidad

- Españoles residentes en el extranjero siempre que reúnan alguno de los requisitos anteriores.

Así, los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

- Españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.

Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.

Publicidad

Asimismo, podrán ir acompañadas de sus hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.

En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria, detallan desde la página del Imserso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad